Sheinbaum pide a EE.UU. respetar convenio sobre remesas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a Estados Unidos para que respete el convenio bilateral firmado en años anteriores, en el contexto de la propuesta de un nuevo impuesto del 5% sobre las remesas. Durante una conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum expresó su preocupación por el impacto que esta medida tendría no solo en México, sino también en las familias estadounidenses que dependen de estas transferencias.
Reuniones clave con congresistas
El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, tiene programadas reuniones esta semana con congresistas estadounidenses para abordar el tema y tratar de evitar la aprobación de este impuesto. Sheinbaum destacó que no solo el gobierno mexicano está en contra de esta medida, sino que también hay organizaciones de mexicanos en el extranjero que están movilizándose para hacer escuchar su voz y presionar a los legisladores a que no se implemente esta carga fiscal.
Contexto del impuesto a las remesas
El plan fiscal del presidente Donald Trump, que incluye este nuevo impuesto, fue revivido por miembros del Partido Republicano en el Comité de Presupuesto de la Cámara baja de EE.UU. La propuesta busca generar ingresos adicionales para el gobierno, pero la mandataria mexicana argumenta que este gravamen afectaría a millones de familias que dependen de las remesas para su sustento diario.
Compromiso por una buena relación bilateral
Sheinbaum enfatizó la importancia de mantener una buena relación con Estados Unidos, subrayando que el objetivo de su gobierno es garantizar que las familias que reciben remesas lo hagan sin ninguna reducción. “Queremos que se respete el convenio que se firmó hace algunos años”, afirmó, reiterando su compromiso de seguir convenciendo a los congresistas de que este impuesto no es beneficioso para ninguno de los dos países.