Alejandro Gertz Manero niega investigaciones a familiares de Ovidio Guzmán
El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, ha desmentido las afirmaciones sobre la existencia de investigaciones en contra de los familiares de Ovidio Guzmán López, alias ‘El Ratón’, quienes se entregaron a las autoridades estadounidenses. En una conferencia de prensa realizada el 20 de mayo, Gertz Manero aseguró que ninguno de los 17 familiares que cruzaron la frontera para entregarse enfrenta acusaciones en México o en Estados Unidos.
Contexto de la entrega a las autoridades estadounidenses
El fiscal general sugirió que la entrega de los familiares de Guzmán podría estar relacionada con un procedimiento específico, aunque no se tienen detalles claros sobre las razones detrás de esta acción. Gertz Manero explicó que “cuando alguien se entrega a una autoridad es porque existe un procedimiento”, pero enfatizó que dentro de México no hay un proceso legal en curso contra ellos. Además, indicó que no se tiene conocimiento de ningún procedimiento legal en su contra en Estados Unidos.
Posibles motivos detrás de la entrega familiar
Desde el 9 de mayo, cuando los familiares de Ovidio Guzmán abandonaron Sinaloa rumbo al puente fronterizo de San Isidro, han surgido varias teorías sobre su entrega. Una de las versiones apunta a un acuerdo que Ovidio Guzmán habría logrado con las autoridades estadounidenses, el cual incluye su declaración de culpabilidad en varios cargos, tales como posesión y distribución de drogas, lavado de dinero y portación de armas. Este acuerdo podría permitirle colaborar como testigo protegido, proporcionando información sobre el Cártel de Sinaloa.
Reconfiguración del mapa criminal en México
Por otro lado, se ha mencionado que la facción de ‘Los Chapitos’, liderada por Iván Archivaldo Guzmán Salazar, podría estar perdiendo poder ante la creciente influencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La Administración de Control de Drogas (DEA) ha advertido sobre la posibilidad de una alianza entre el CJNG y ‘Los Chapitos’, lo que podría alterar significativamente el equilibrio del poder criminal en México. Esta situación sugiere que la entrega de los familiares de Guzmán podría ser parte de una estrategia más amplia en el contexto de la lucha por el control del narcotráfico en el país.