Felipe de la Mata llama a los jóvenes a ejercer su derecho al voto
El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata, instó a los jóvenes a no dejarse intimidar por quienes desincentivan la participación en la próxima elección judicial. En un evento celebrado en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey (ITESM), De la Mata enfatizó la importancia de salir a votar el 1 de junio, destacando que esta elección es crucial para otorgar legitimidad social al Poder Judicial en México.
Un proceso electoral sin precedentes
Durante su intervención, el magistrado subrayó que México se convierte en el primer país en llevar a cabo un proceso electoral de esta magnitud para elegir a las personas juzgadoras. Aseguró que el principio democrático del voto libre y secreto está garantizado, y que la decisión de participar recae en cada ciudadano. De la Mata alentó a los jóvenes a vivir la esperanza de un mejor Poder Judicial y a ejercer su derecho al voto sin miedo.
Desafíos legales y el papel del INE y el TEPJF
A pesar de las dificultades jurídicas que enfrenta el Instituto Nacional Electoral (INE) y el TEPJF para asegurar la viabilidad de esta elección, De la Mata afirmó que ambas instituciones han logrado establecer un marco legal que respalda el proceso. Resaltó que, frente a las críticas a la reforma judicial, existe un mandato constitucional que obliga a llevar a cabo la elección de juzgadores, lo que no es opcional, sino una obligación.
Construyendo un nuevo paradigma judicial
El magistrado concluyó su discurso señalando que la experiencia adquirida en esta elección sentará las bases para futuras reformas y elecciones judiciales en el país. De la Mata enfatizó que no hay un referente histórico en el mundo que se asemeje a este proceso, lo que convierte a México en un modelo a seguir en la elección de sus juzgadores por parte de la ciudadanía.