Brian Eno ha hecho un llamado a Microsoft para que rompa sus lazos con Israel mediante una carta abierta. En este mensaje, el músico también se comprometió a donar su tarifa por el famoso sonido de inicio de Windows 95, que compuso para la compañía, en apoyo a Palestina.
El icónico sonido de Windows 95 y su significado
Eno es conocido por haber creado el famoso chime de siete segundos que se reproduce al iniciar Windows 95. En ese momento, ofreció a Microsoft una selección de 80 chimes diferentes. Sin embargo, en su carta, Eno expresó su decepción al ver cómo la misma empresa que alguna vez simbolizó un futuro tecnológico prometedor se ha convertido en cómplice de “la maquinaria de opresión y guerra”.
La complicidad de Microsoft en el conflicto actual
Recientemente, Microsoft admitió haber vendido servicios de inteligencia artificial y computación en la nube al ejército israelí durante la guerra en Gaza. Esto ha llevado a la organización BDS a catalogar a la empresa como “quizás la compañía tecnológica más cómplice del régimen de apartheid ilegal de Israel”. En su carta, Eno denunciaba que “vender y facilitar servicios avanzados de IA a un gobierno que se dedica a la limpieza étnica sistemática no es ‘hacer negocios como siempre'”.
Un llamado a la acción y solidaridad
En su misiva, Eno instó a Microsoft a suspender todos los servicios que contribuyan a violaciones de la ley internacional. Además, anunció que donará su honorario por el chime de Windows 95 para ayudar a las víctimas de los ataques en Gaza. “Si un sonido puede señalar un cambio real, que sea este”, concluyó. Eno ha sido un firme defensor de Palestina, participando en diversas iniciativas que buscan poner fin a la opresión en la región.