El doble asesinato de dos funcionarios muy cercanos a Brugada fue sobre Calzada de Tlalpan; todo fue captado por una cámara de seguridad particular.

En plena conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum fue informada sobre el asesinato de dos importantes funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México.
A las 8:40 de la mañana del martes 20 de mayo, Sheinbaum informó a los medios que les acababan de confirmar el asesinato de Ximena Guzmán, secretaria general de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, y José Muñoz, su asesor.
Los hechos ocurrieron sobre Calzada de Tlalpan, a la altura del Metro Xola, de la Línea 2. Todo fue captado por una cámara de seguridad particular. Fue un ataque directo a Guzmán, que era muy cercana a Brugada.
A un día de los hechos, las hipótesis y primeras investigaciones ya comenzaron a circular.
En su columna Dudas y claves de una ejecución, Raymundo Riva Palacio comenta cuáles podrían ser los ejes del ataque a la, además, amiga de Brugada.
Estas son las claves del asesinato de Ximena Guzmán
Se plantea que todavía se desconoce el móvil del doble asesinato, pero que fue perfectamente planeado porque se estudiaron las rutinas de Ximena.
El autor material sabía a qué hora y dónde pasaba Guzmán por Muñoz. “No se manejaba como un amateur. Mostró tener mano firme –aparentemente entrenada– para disparar, y supo a dónde dirigirse para escapar”, asegura el periodista en su texto.
Agrega que se descarta un crimen pasional, por como reaccionaron Sheinbaum y Brugada. Los motivos políticos también quedan fuera, aunque se golpeó a personas importantes de la 4T en la CDMX.
“La línea de un asesinato cometido por un grupo criminal tendrá que ser una de las líneas de investigación de este crimen”, asegura Riva Palacio.
Además, recuerda que al final del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el Cártel La Unión Tepito, que es la organización criminal dominante en la CDMX, había puesto precio por “la cabeza” de Brugada, molestos por un reacomodo político-criminal en Iztapalapa.
“Si no se sabía de amenazas contra Guzmán o Muñoz, la pregunta es para quién iba dirigido el mensaje y qué hay de trasfondo en él”, cuestiona el periodista.
“Parece más una acción acotada al gobierno capitalino. ¿Por qué no asesinaron a Guzmán al salir de su casa, lejos de las cámaras de seguridad, de una manera más segura para escapar impunemente? Esta es la pregunta central, porque quien lo ordenó, a menos que sea un loco, quiso mostrar músculo para castigar con la mayor exposición”, pone sobre la mesa de debate.
¿Qué mensaje le dio Claudia Sheinbaum a Clara Brugada tras los asesinatos de Ximena Guzmán y José Muñoz?
En su conferencia matutina de este miércoles 21 de mayo, la presidenta reveló que sostuvo una reunión con Brugada tras el asesinato de su personal.
En este diálogo, Sheinbaum reiteró su apoyo a la jefa de Gobierno y aseguró que la Secretaría de Seguridad Ciudadana será apoyada por todo el gabinete de seguridad para realizar las investigaciones.
“Que sepa que no está sola, que el gobierno de la Ciudad no está solo y el pueblo de la CDMX tampoco está solo, estamos trabajando conjuntamente”, añadió la presidenta.
También lee:
Asesinato de funcionarios en la CDMX: la tragedia que sacudió a la 4T
El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha conmocionado a la administración de la 4T. En una conferencia matutina el 20 de mayo, Claudia Sheinbaum confirmó la noticia, que se produjo en la Calzada de Tlalpan, cerca del Metro Xola. El ataque fue captado por una cámara de seguridad, lo que ha generado aún más inquietud sobre la seguridad en la capital.
Detalles del ataque y su planificación
El ataque fue un acto directo contra Guzmán, quien era muy cercana a Brugada. Según informes preliminares, el autor material del crimen había estudiado las rutinas de las víctimas, lo que sugiere un plan meticulosamente elaborado. Raymundo Riva Palacio, en su columna, indica que el agresor mostró un nivel de habilidad que sugiere entrenamiento, descartando la posibilidad de un crimen pasional o político. Esto ha llevado a los analistas a considerar la posibilidad de que se trate de un mensaje de un grupo criminal.
Investigaciones y posibles motivos detrás del crimen
Las investigaciones iniciales apuntan a que el asesinato podría estar relacionado con actividades de grupos criminales en la Ciudad de México. Al final del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se reportó que el Cártel La Unión Tepito había puesto precio a la cabeza de Brugada, lo que añade un contexto preocupante a la situación. La falta de amenazas previas contra Guzmán y Muñoz plantea interrogantes sobre el verdadero objetivo del ataque y su trasfondo.
Solidaridad de la jefa de Gobierno tras el crimen
Claudia Sheinbaum expresó su apoyo a Clara Brugada tras el asesinato de sus colaboradores, asegurando que la Secretaría de Seguridad Ciudadana contará con el respaldo del gabinete de seguridad para esclarecer los hechos. “Que sepa que no está sola”, afirmó Sheinbaum, dejando claro que el gobierno de la CDMX está comprometido con la seguridad de sus funcionarios y la ciudadanía.