Las elecciones del Poder Judicial de 2025 se perfilan como un evento crucial para la política mexicana, destacando la candidatura de Luis Rafael Hernández-Palacios Mirón a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Este abogado ha sido un colaborador cercano de líderes de Morena, incluyendo al expresidente Andrés Manuel López Obrador y a la actual presidenta Claudia Sheinbaum.
Trayectoria Profesional de Rafael Hernández Mirón
Hernández-Palacios ha ocupado diversos cargos en el ámbito jurídico, comenzando como procurador Agrario desde diciembre de 2018 hasta el final del primer mandato de López Obrador. Su experiencia se extiende a su reciente nombramiento como titular de la Unidad Jurídica del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar), un hecho que no se menciona en su currículum público.
Formación Académica y Experiencia
Con un título en Derecho por la Universidad Veracruzana y una maestría en Sociología por la Universidad de Chile, Rafael Hernández-Palacios también es políglota, dominando el inglés y con conocimientos intermedios de francés y portugués. Su carrera ha estado marcada por su compromiso con los derechos humanos, comenzando como presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Veracruz en 1991.
Implicaciones de su Candidatura
La inclusión de Hernández-Palacios en la boleta electoral, específicamente con el número 50, refleja el continuo enfoque de Morena en consolidar sus influencias dentro del sistema judicial. A medida que se acercan las elecciones, su candidatura podría generar debates sobre la independencia del poder judicial y su relación con el gobierno actual.