Tras la reciente controversia en el Festival de Eurovisión 2025, varios países han solicitado una auditoría de votación después de que Israel lograra el segundo lugar en la competencia. La Gran Final se llevó a cabo en Basilea, Suiza, el pasado 17 de mayo, donde Austria, representada por JJ, se alzó con el primer puesto, acumulando un total de 436 puntos.
Controversia en torno a la votación de Israel
Israel, representado por Yuval Raphael, obtuvo la mayor cantidad de votos del público, alcanzando 297 puntos, además de 60 puntos del jurado, totalizando 357 puntos. A pesar de las protestas pro-palestinas que se llevaron a cabo durante un ensayo, Raphael logró calificar para la final, donde se esperaba que Israel terminara en la sexta posición, con un 3% de posibilidades de victoria.
Reacciones de los países europeos
Desde la final, han surgido preocupaciones entre las emisoras nacionales, especialmente después de que varios países, como el Reino Unido, Bélgica, los Países Bajos y España, otorgaran a Israel el máximo de 12 puntos. El Primer Ministro español, Pedro Sánchez, ha pedido la exclusión de Israel del concurso, señalando que no se puede permitir un doble rasero en la cultura, haciendo referencia a la exclusión de Rusia tras su invasión a Ucrania.
Demandas de auditoría y respuesta de la EBU
La emisora pública irlandesa, RTÉ, se ha sumado a la solicitud de auditoría, pidiendo un desglose de los números de votación a la Unión Europea de Radiodifusión (EBU). Por su parte, Martin Green, Director del Festival de Eurovisión, ha afirmado que la EBU toma en serio las preocupaciones de los broadcasters y que se llevará a cabo una discusión amplia para reflexionar sobre todos los aspectos del evento de este año, en preparación para el 70º Festival de Eurovisión el próximo año.