La banda de rap Kneecap ha emitido una contundente respuesta tras la acusación de un cargo de terrorismo contra su miembro Mo Chara, calificando la situación como una “carnaval de distracción”. La controversia se origina a partir de un incidente en el que Chara supuestamente mostró una bandera de Hezbollah durante un concierto de Kneecap en noviembre pasado, lo cual ha llevado a una investigación por parte de las autoridades británicas.
Reacción de Kneecap a las acusaciones
En una publicación en Instagram, el grupo ha negado las acusaciones y ha declarado que defenderán su posición de manera enérgica. “Esto es una policía política”, afirmaron, añadiendo que “no somos la historia. El genocidio lo es”. Kneecap subrayó la gravedad de la situación en Gaza, donde miles de bebés están en riesgo de morir por inanición, mientras que, según ellos, el “establishment británico” se centra en ellos.
Contexto de la controversia
Este incidente se suma a una serie de controversias en las que se ha visto envuelta Kneecap, incluyendo su actuación en Coachella, donde hicieron declaraciones abiertamente políticas en apoyo a Palestina. Desde entonces, su material ha sido objeto de escrutinio por parte de la policía antiterrorista, y han enfrentado la cancelación de varias actuaciones en festivales, así como presiones para ser eliminados de otros eventos importantes.
Apoyo a Kneecap y la libertad de expresión
A pesar de las presiones, muchos artistas han expresado su apoyo a Kneecap y a la libertad de expresión. Figuras como Tom Morello y Massive Attack han respaldado al grupo, enfatizando que la verdadera historia es el sufrimiento en Gaza y no las acciones de la banda. Kneecap ha prometido continuar su lucha y ha declarado que “lucharán en su tribunal” y que “ganarán”.