El arroz es un alimento esencial en la dieta de las familias mexicanas. Este cereal es muy versátil, ya que se utiliza en una gran variedad de platillos, desde acompañamientos hasta postres. Sin embargo, no todas las marcas disponibles en el mercado cumplen con las normas de calidad requeridas. Profeco ha evaluado varias marcas de arroz para identificar cuáles cumplen con los estándares necesarios para ser considerados seguros y de calidad.
Marcas de arroz que no cumplen con los estándares de calidad
En el estudio realizado por Profeco, se evaluaron 38 marcas de arroz. De estas, varias no cumplieron con los requisitos de calidad, etiquetado y contenido neto establecidos por las normas oficiales mexicanas. Algunas de las marcas que fueron señaladas por incumplir con estos estándares incluyen: “ABETO”, “Calidad Bueno Premium”, “Río Escondido” y “Schettino”. Estas marcas no cumplen con el contenido neto, lo que significa que ofrecen menos producto del que indican en su etiquetado.
Problemas detectados en el estudio de Profeco
Además de no cumplir con el contenido neto, varias marcas también excedieron el porcentaje de granos dañados. Las marcas como “GOLDEN HILLS”, “Soberano” y “CHEDRAUI” no cumplieron con el máximo permitido de granos dañados según las normas. También se encontraron marcas que no cumplían con el etiquetado adecuado, lo que significa que la información en sus empaques no era suficiente o estaba incompleta. El arroz de marcas como “MORELOS INSURGENTE” y “MORELOS PREMIUM” no cumplió con lo exigido por la NOM-051-SCFI/SSA1-2010.
Cómo evitar comprar arroz de mala calidad
Es importante que los consumidores estén atentos a las etiquetas de los productos antes de realizar una compra. Además de verificar el contenido neto y la fecha de caducidad, es esencial asegurarse de que el arroz que se compra cumpla con las normas de calidad y etiquetado. Marcas como “Great Value” y “Verde Valle” también fueron identificadas por no tener la clasificación adecuada en sus etiquetas, lo que podría generar confusión en el consumidor. Profeco nos recuerda la importancia de elegir marcas que se apeguen a las normativas y aseguren la calidad del producto.