Guadalajara.- El famoso cantante Alejandro Fernández y su novia Karla Laveaga han inaugurado Casa Rosa, una impresionante propiedad arquitectónica en Guadalajara que data de 1978. Esta residencia, diseñada por el destacado arquitecto Andrés Casillas de Alba, quien fue alumno del icónico Luis Barragán, se ha convertido en un ejemplo notable de la arquitectura moderna mexicana.
Transformación y Modernización de Casa Rosa
Ubicada en una de las zonas más exclusivas de Guadalajara, Casa Rosa ha sido renovada por la pareja para satisfacer sus necesidades contemporáneas. A pesar de su pasión por la arquitectura, Alejandro Fernández se aseguró de preservar la esencia original de Casillas de Alba, realizando modificaciones únicamente en los espacios interiores. Uno de los cambios más llamativos fue el exterior, que abandonó su color rosa pálido para adoptar un tono tierra inspirado en Marruecos, mientras que en el interior se utilizaron materiales como cuero, ladrillo y barro, aportando una calidez única a los ambientes.
Espacios que Reflejan Estilo y Confort
La sala principal, adornada con un piano que refleja la elegancia del cantante, y la cocina, con sus tonos oscuros y acabados en madera, muestran el toque personal de la pareja. El jardín trasero, diseñado por Daniel Orozco, es uno de sus lugares favoritos, con árboles, hamacas y cómodas salas bajas que invitan al descanso. Según Alejandro, este espacio es perfecto para leer, escuchar música o simplemente disfrutar de la tranquilidad del entorno.
Valor y Significado Familiar
La terraza principal, ideal para reuniones familiares, está decorada con mobiliario de Peca Estudio y Clásicos Mexicanos. Un detalle emotivo es la habitación diseñada especialmente para la madre de Alejandro, lo que resalta la importancia de los lazos familiares en su vida. Aunque no hay una cifra oficial, se estima que el valor de Casa Rosa podría superar los 50 millones de pesos, gracias a su diseño auténtico, ubicación privilegiada y las remodelaciones realizadas que han incrementado su valor significativamente.