Una corte de Estados Unidos ha dictado sentencia contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, y su esposa, Linda Cristina Pereyra. Ambos deberán pagar la asombrosa cifra de 2 mil 488 millones de dólares al Estado mexicano por su implicación en una red de sobornos en licitaciones públicas. La decisión fue tomada por la jueza Lisa Walsh en el condado de Miami, Florida, tras una demanda presentada por el gobierno mexicano.

Detalles de la Sentencia

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que la sentencia no solo implica el pago de una suma millonaria, sino que también es el resultado de múltiples resoluciones de culpabilidad en contra de García Luna y su esposa. Se destaca que el monto a pagar es tres veces superior a la cantidad inicialmente demandada por el gobierno mexicano. Este fallo se produce en un contexto donde García Luna ya se encuentra cumpliendo una condena de 39 años de prisión por delitos relacionados con el narcotráfico y lavado de dinero.

Aportación de Ana María Ibarra Olguín

En medio de esta situación, Ana María Ibarra Olguín, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha declarado que su participación en el caso fue crucial para que el Estado mexicano recupere una parte de la millonaria suma. Ibarra defendió el congelamiento de las cuentas de García Luna, a pesar de que la Corte parecía favorecer al acusado. “La lucha contra la impunidad no puede quedar atrapada en tecnicismos”, expresó, enfatizando la necesidad de que la ley no sea un refugio para los poderosos.

Implicaciones de la Sentencia

Además de la condena económica, la UIF ha señalado que ya se han recuperado activos por más de mil 97 millones de dólares de la empresa Delta Integrator LLC, vinculada a García Luna y su esposa. La sentencia también incluye una recuperación adicional de 275 mil dólares por el vencimiento de una hipoteca. Este caso se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la corrupción en México, destacando la importancia de la justicia en el combate a la impunidad.

Share.
Exit mobile version