La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la cancelación de la concesión del Parque Bicentenario a la Operadora de Proyectos de Entretenimiento, lo que marca un cambio significativo en la administración de este espacio público. A partir de ahora, el parque estará bajo la gestión de la Secretaría de Cultura, que se encargará de su operación y mantenimiento.
Motivos de la Cancelación de la Concesión
La decisión de cancelar la concesión surge tras la trágica muerte de dos fotógrafos durante un evento en el parque, lo que llevó a la mandataria a cuestionar la validez de la concesión otorgada por el gobierno anterior de Enrique Peña Nieto. Sheinbaum destacó que no tiene sentido mantener un contrato que fue firmado en las últimas etapas del sexenio de Peña Nieto, enfatizando la necesidad de que el parque sea operado en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México.
Planes para el Parque Bicentenario
La titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel, explicó que el primer paso será realizar un inventario de las instalaciones y recursos del parque, que ha estado concesionado durante más de seis años. Curiel también mencionó que el Parque Bicentenario tiene siete ecosistemas que se deben cuidar y que se trabajará en un relanzamiento del espacio bajo un esquema mixto, donde se buscará fortalecer su carácter público y ofrecer una variedad de actividades para los visitantes.
Críticas a la Gestión Anterior
Claudia Curiel criticó la concesión anterior, señalando que se otorgó a un precio irrisorio de un millón y medio de pesos al año, lo que no refleja el verdadero potencial de lucro del parque. La nueva administración se propone cambiar esta perspectiva y aprovechar las oportunidades que ofrece este espacio, asegurando que se cumplan todas las normas de Protección Civil y se respete el interés público en su gestión.