La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en México ha revelado hallazgos cruciales sobre la calidad del queso Oaxaca en el mercado, un producto fundamental en la gastronomía mexicana. Este estudio, que analizó diversas marcas, busca proteger al consumidor de imitaciones y productos que no cumplen con los estándares de calidad y composición.
Profeco desenmascara las imitaciones del queso Oaxaca
La investigación de Profeco se centra en distinguir entre los quesos auténticos y las imitaciones que proliferan en el mercado. El laboratorio de la institución analizó 41 productos, revelando que muchas hebras frescas, aunque visualmente similares al queso Oaxaca, son en realidad imitaciones que no cumplen con los requisitos nutricionales establecidos. Para ser considerado auténtico, el queso Oaxaca debe elaborarse con leche fresca o en polvo y cumplir con un mínimo de 21.5% de proteína y 20% de grasa butírica.
Peligros ocultos en marcas de queso
El estudio también identificó prácticas engañosas que representan riesgos para la salud de los consumidores. Algunas marcas, como El Rey y Jaltepec, fueron señaladas por utilizar grasa vegetal en lugar de grasa butírica, lo que las clasifica como imitaciones. Además, se hallaron productos que contenían almidón no declarado en la etiqueta, así como problemas de contenido neto en marcas como Vaca Blanca. Alarmantemente, algunas imitaciones presentaron bacterias peligrosas, subrayando la importancia de consumir únicamente productos pasteurizados.
Quesos Oaxaca recomendados y ofertas en Soriana
A pesar de las irregularidades, Profeco destacó opciones de queso Oaxaca que cumplen con los estándares de calidad. Entre ellas, se recomienda el queso Oaxaca light de la marca Esmeralda, que ofrece un 26.6% de proteína a un precio accesible. Soriana ha lanzado su promoción “Julio Regalado”, que incluye el queso Oaxaca en su oferta de 3×2. Aunque no se especifican las marcas en promoción, los consumidores pueden confiar en que están accediendo a productos de calidad. Esta investigación y las ofertas disponibles empoderan al consumidor, permitiéndole tomar decisiones informadas y seguras al momento de comprar.