Sheinbaum se opone al impuesto a las remesas desde EE.UU.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rechazo contundente al plan de los republicanos que busca implementar un impuesto a las remesas enviadas desde Estados Unidos a México. En un evento realizado en San Luis Potosí el 24 de mayo, Sheinbaum advirtió que, si es necesario, se llevarán a cabo movilizaciones para manifestar el desacuerdo con esta medida que considera injusta.
Llamado a la acción para migrantes mexicanos
Durante su discurso, la mandataria hizo un llamado a los migrantes mexicanos radicados en Estados Unidos, instándolos a escribir a los legisladores de ese país para que el proyecto de ley no avance en el Congreso. Sheinbaum enfatizó que las remesas son una fuente vital de apoyo para muchas familias en México, y que gravarlas sería perjudicial para los más necesitados.
Compromiso con los derechos de los migrantes
“Vamos a seguir informando, porque de ser necesario nos vamos a movilizar”, declaró Sheinbaum, quien subrayó la importancia de las remesas para los mexicanos que trabajan arduamente en Estados Unidos y que ya contribuyen al sistema tributario de ese país. La presidenta también mencionó que había discutido este tema con el presidente Donald Trump, expresando su desacuerdo con la propuesta.
Un mensaje claro a los legisladores estadounidenses
Sheinbaum instó a los migrantes a utilizar sus plataformas digitales para enviar correos electrónicos y mensajes a los senadores estadounidenses, manifestando su oposición al impuesto. Esta estrategia busca generar presión sobre los legisladores para que reconsideren la aprobación de una medida que afectaría significativamente a las comunidades mexicanas que dependen de estas transferencias económicas.