Trabajadores de La Jornada convocan a huelga
El periódico La Jornada se prepara para un paro de actividades a partir del primer minuto del lunes 26 de mayo, tras la convocatoria de un grupo de trabajadores que ha decidido estallar una huelga. Sin embargo, los directivos del medio han señalado que esta decisión no fue consultada con la mayoría de los empleados, lo que ha generado un ambiente de tensión en la redacción.
Comunicado del diario La Jornada
En un comunicado firmado por 249 de los 300 trabajadores, el diario expresó su desacuerdo con la medida, calificándola como una acción arbitraria de una minoría que no cuenta con la representación legítima de los empleados. “Nos enteramos de la medida no en juntas o boletines oficiales, sino en redes sociales. No lo vamos a permitir”, se lee en el mensaje publicado en su portal y redes sociales. Los directivos alertaron sobre los inconvenientes que podría causar esta huelga, que consideran un atropello a su compromiso con los lectores.
¿Quiénes son los convocadores de la huelga?
La convocatoria a huelga fue realizada por el Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor), que cuenta con al menos 51 miembros. Este grupo argumenta que han existido múltiples audiencias fallidas para dialogar con la dirección del periódico y que han intentado involucrar a los accionistas en la resolución del conflicto. Según el Sitrajor, los directivos han intentado cancelar el contrato colectivo de trabajo y desmantelar el sindicato, a pesar de que La Jornada ha sido beneficiada por la publicidad del gobierno federal.
Contexto de la situación laboral en La Jornada
La crisis en La Jornada refleja un conflicto más amplio en el sector de medios, donde los trabajadores luchan por mantener sus derechos laborales frente a decisiones unilaterales de la dirección. La situación actual no solo afecta a los empleados, sino que también podría impactar a la audiencia que confía en el medio para recibir información veraz y oportuna. Con la fecha de la huelga aproximándose, la tensión entre los trabajadores y la administración del diario continúa en aumento.