La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha rechazado las acusaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en su conferencia mañanera del 26 de mayo sugirió que la organización está alineada con la derecha. La mandataria criticó las amenazas de los maestros de boicotear la elección de jueces y ministros programada para el 1 de junio, sugiriendo que estas acciones se asemejan a las posturas de la oposición política.

Respuesta de la CNTE a las acusaciones de Sheinbaum

El maestro Ernesto Ramírez, representante de la CNTE, defendió la autonomía del movimiento, afirmando que la decisión de bloquear el Instituto Nacional Electoral (INE) fue tomada por la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE y no por partidos políticos. “No somos del PRIAN ni de ningún partido político. Somos organizaciones sindicales independientes”, subrayó Ramírez, exigiendo respeto por parte del gobierno.

Bloqueos y plantones: la lucha de la CNTE

Desde hace 11 días, la CNTE ha llevado a cabo un paro nacional que incluye bloqueos en diversas instituciones y un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México. Ramírez solicitó a la presidenta Sheinbaum que respete el movimiento y su compromiso de negociación, que fue retirado tras los bloqueos, lo que generó un ambiente tenso entre los maestros y el gobierno.

El futuro del plantón de la CNTE

En cuanto a la posibilidad de extender el plantón hasta la fecha de la elección, Zenen Ávila, de la sección XIV de Guerrero, afirmó que las estrategias se definirán diariamente en asambleas. A pesar de la presión, la presidenta Sheinbaum ha indicado que no se utilizará la fuerza para desalojar a los maestros del Zócalo, lo que deja abierta la posibilidad de un diálogo futuro.

Share.
Exit mobile version