Estos son los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este lunes 26 de mayo de 2025 desde Palacio Nacional, en compañía del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante.
Resumen de la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum
La conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum comienza todos los días a las 7:30 horas y los lunes se presenta el informe de Profeco sobre el precio de la gasolina. En esta ocasión, la mandataria abordó varios temas de interés nacional, incluyendo la situación con la CNTE y el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna.
Temas destacados de la conferencia
- Claudia Sheinbaum rechazó reunirse con integrantes de la CNTE, quienes han insistido en un encuentro tras los disturbios en Palacio Nacional.
- La presidenta aseguró que su gobierno no caerá en provocaciones ante la movilización de la CNTE hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
- Pablo Gómez anunció que la próxima sentencia contra Genaro García Luna se dirigirá a sus empresas, tras un juicio en Estados Unidos que obliga a devolver dinero público.
- Sheinbaum calificó como un acto de “justicia” la sentencia contra García Luna, quien deberá pagar 2 mil 500 millones de dólares por su participación en un esquema de contratación ilegal.
- La secretaria Claudia Curiel informó sobre la administración del Parque Bicentenario, que ahora estará bajo la Secretaría de Cultura.
También lee:
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su conferencia matutina este lunes 26 de mayo de 2025 desde Palacio Nacional, donde estuvo acompañada por Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Este encuentro, que se celebra a diario a las 7:30 horas, es un espacio clave para abordar temas de interés nacional y presentar informes relevantes, como el precio de la gasolina, que se discute cada lunes.
Resumen de los temas tratados en la conferencia
Durante la conferencia, la presidenta Sheinbaum abordó una variedad de temas que han generado gran interés en la opinión pública. Uno de los puntos más destacados fue su negativa a reunirse con los integrantes de la CNTE, quienes han manifestado su deseo de dialogar tras los disturbios en Palacio Nacional. La mandataria enfatizó que su gobierno no cederá a provocaciones, especialmente en el contexto de las movilizaciones hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Justicia y transparencia en el caso García Luna
Otro tema relevante fue la situación del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, quien deberá pagar 2 mil 500 millones de dólares por su implicación en un esquema de contratación ilegal. La presidenta calificó esta sentencia como un acto de “justicia” y destacó que la próxima sentencia se dirigirá a las empresas de García Luna, después de que México ganara un juicio en Estados Unidos para recuperar dinero público.
Mejoras en la administración pública
Además, la secretaria Claudia Curiel informó sobre la administración del Parque Bicentenario, que ahora estará bajo la Secretaría de Cultura. Se espera que esta transición permita realizar adecuaciones que mejoren el uso y aprovechamiento de este espacio público, beneficiando a la comunidad y fomentando la cultura en la ciudad. La conferencia de hoy reafirma el compromiso del gobierno de Sheinbaum con la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública.