El Último de la Fila, el emblemático dúo de la música en español, no llegó a ser una leyenda de la noche a la mañana. Manolo García y Quimi Portet, sus fundadores, forjaron sus carreras a través de una travesía musical repleta de esfuerzo, experimentación y reinvención. Desde sus inicios en orquestas locales hasta conquistar los escenarios más grandes de España, su historia está marcada por una serie de pasos previos que explican el fenómeno que se convertirían en la década de los 80.
Regreso y Celebración de su Legado
Con el anuncio de una gran gira en 2026, El Último de la Fila regresa para celebrar su legado musical. En LOS40, hemos recopilado sus números uno y otros grandes éxitos en una playlist exclusiva disponible en nuestra app, permitiendo a los fans disfrutar de su música de una manera renovada.
Los Primeros Éxitos que Abrieron Camino
La historia de El Último de la Fila en las listas comenzó en 1985 con el tema Cuando la pobreza entra por la puerta, el amor salta por la ventana, que sorprendió al público al entrar en la lista el 8 de junio. Ese mismo año, Dulces sueños se mantuvo cinco semanas en la cima, marcando el inicio de una serie de éxitos que continuaron con Las palabras son cansancio y Insurrección, este último uno de los temas más memorables de su carrera, aunque no alcanzó el número uno.
El Ansioso Ascenso al Nº1
En 1987, con el lanzamiento de Nuevas mezclas, la canción Son cuatro días logró entrar en la lista, pero el número uno seguía siendo esquivo. Sin embargo, en 1988, el álbum Como la cabeza al sombrero incluyó Ya no danzo sobre los tambores, que finalmente alcanzó el codiciado primer lugar el 13 de agosto. A partir de ese momento, el dúo mantuvo una presencia constante en la lista, logrando un total de 26 canciones en ella, de las cuales seis se coronaron en el número uno. Su legado perdura, y ahora, con su regreso a los escenarios, los grandes éxitos de El Último de la Fila resuenan más vivos que nunca.
Números 1 en la Lista de LOS40
- Ya no danzo sobre los tambores el 13 de agosto de 1988.
- Canta por mí el 16 de junio de 1990.
- El que canta su mal espanta el 10 de abril de 1993.
- Como un burro amarrado a la puerta del baile el 2 de octubre de 1993.
- Sin llaves el 16 de septiembre de 1995.
- Pedir tu mano el 16 de diciembre de 1995.