El INE será clave en la resolución de empates
El Senado de la República se encuentra en proceso de impugnación contra el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que establece que, en caso de un empate en la elección judicial, se declare vacante el cargo. Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado, expresó en conferencia de prensa que la impugnación se centra en la decisión del INE de no repetir el proceso electoral si se presenta un empate, argumentando que la voluntad del electorado debe prevalecer.
Detalles de la impugnación y su impacto
Fernández Noroña destacó que el INE tiene la responsabilidad de determinar si existe un empate legal y de informar al Poder Judicial y al Senado. La controversia gira en torno a la interpretación de los resultados electorales y la necesidad de que los ciudadanos tengan la última palabra en la elección de sus representantes judiciales. “Si hay empate, debería repetirse el proceso electoral”, afirmó el senador, subrayando la importancia de la participación ciudadana.
Desistimiento respecto a los narcocandidatos
Durante la misma conferencia, se anunció que el Senado no insistirá en la impugnación de candidaturas de narcocandidatos, a pesar de que el INE rechazó la solicitud de bajar 26 candidaturas que no acreditan la idoneidad. Fernández Noroña indicó que el INE ha ganado la discusión y que cualquier corrección a este asunto se llevará a cabo después de la elección, sugiriendo que el proceso electoral debe continuar sin más interrupciones.
Expectativas sobre el boicot electoral
Los senadores de oposición han manifestado su intención de ver un “triunfo” en su estrategia de boicot, al abstenerse de votar. Fernández Noroña advirtió que independientemente de los resultados, la oposición buscará capitalizar cualquier cifra que respalde su narrativa, ya sea de abstencionismo o de participación. La tensión entre la 4T y la oposición se intensifica conforme se acercan las elecciones, lo que añade un elemento de incertidumbre a los resultados finales.