La rueda de prensa de Melody, representante española en Eurovisión 2025, ha generado un intenso debate en los medios tras su actuación en el festival. La cantante defendió su presentación y el trabajo de todo el equipo de RTVE, que ha sido objeto de críticas, pero también de elogios por su dedicación y esfuerzo en un evento que se ha convertido en un espectáculo cultural de gran relevancia en Europa.
Defensa del trabajo en RTVE
María Eizaguirre, directora de Comunicación de RTVE, destacó la importancia del trabajo realizado por su equipo, liderado por Ana María Bordas. Eizaguirre subrayó que el festival es el programa no deportivo más visto desde 2022, lo que demuestra el interés del público. “Hay cosas mejores y peores, pero nos dejamos la piel”, afirmó, enfatizando la necesidad de valorar el esfuerzo colectivo detrás de la participación de España en Eurovisión.
La relevancia del Festival de Eurovisión
Eurovisión es un evento que reúne a una gran diversidad de culturas y estilos musicales, y España ha sido parte de esta tradición desde sus inicios. Eizaguirre defendió el compromiso de RTVE con la música y la cultura, afirmando que “hay que poner en valor ese trabajo”. La directora de Comunicación también mencionó que, a pesar de las críticas, se siente orgullosa de formar parte de una empresa que promueve la música en el ámbito europeo.
Críticas al Benidorm Fest y futuras decisiones de RTVE
En la rueda de prensa, también se abordaron las críticas hacia el Benidorm Fest, el evento que selecciona a los representantes para Eurovisión. Eizaguirre defendió la calidad creciente de este festival, asegurando que se están haciendo esfuerzos significativos para mejorar cada año. Por otro lado, RTVE se ha mantenido cautelosa respecto a las polémicas recientes, como la solicitud de exclusión de Israel por parte de JJ, el ganador de Eurovisión 2025, indicando que estos temas serán parte de un debate más amplio en la Unión Europea de Radiodifusión.