Resultados en Seguridad: Un Balance Positivo según Omar García Harfuch
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó un balance optimista sobre la estrategia de seguridad nacional durante una reunión con diputados. En este encuentro, que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados, Harfuch destacó que se han realizado más de 21,000 detenciones y se han registrado decomisos récord de 915 laboratorios y drogas. Además, afirmó que los homicidios han disminuido en un 25%, lo que refleja, según él, la efectividad de la estrategia implementada.
Compromiso con la Justicia y la Transparencia
Durante la reunión, que se extendió por más de tres horas, el secretario garantizó que se asegurará la paz durante las próximas elecciones judiciales, así como en los comicios en Veracruz y Durango. Ante las preocupaciones de los legisladores sobre los recientes homicidios en la Ciudad de México, Harfuch aseguró que “no quedarán impunes” y prometió todo el apoyo de la federación a la fiscalía capitalina, enfatizando que se obtendrán resultados, sin importar el tiempo que esto tome.
Diálogo Abierto con la Oposición
El secretario también se comprometió a establecer mesas de trabajo con diputados de todos los partidos para discutir reformas relacionadas con la seguridad y telecomunicaciones. A pesar de las críticas sobre la violencia y la supuesta falta de estrategia, algunos miembros de la oposición, como Rubén Moreira del PRI y Noemí Luna del PAN, reconocieron la disposición de Harfuch para dialogar y revisar las leyes propuestas, aunque mantuvieron sus reservas sobre las cifras presentadas.
Preocupaciones sobre el Uso de Datos Personales
Por otro lado, el vicecoordinador del PAN, Federico Döring, expresó su inquietud respecto al uso indiscriminado de datos personales en la iniciativa de ley de telecomunicaciones presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum. La reunión concluyó con un llamado a la colaboración y la confianza en que se garantizará la seguridad durante los próximos procesos electorales, un tema que sigue siendo prioritario para la población y los legisladores.