Zahara, la talentosa artista originaria de Úbeda, ha sido la protagonista de un reciente encuentro organizado por El País con sus suscriptores, donde discutió su nuevo álbum de estudio, Lento Ternura. Durante la charla, conducida por Laura Piñero, periodista de Cadena SER, Zahara ofreció una emotiva interpretación de varias canciones y compartió sus reflexiones sobre la búsqueda de calma en un mundo agitado.
La búsqueda de equilibrio en tiempos convulsos
En su conversación, Zahara reveló que el proceso creativo detrás de Lento Ternura nació de un deseo de escapar de las tensiones de su vida cotidiana. “Quería huir de todo lo que me está haciendo daño, de mi propia narrativa y de la contaminación de Madrid”, confesó. A medida que exploraba este concepto, se dio cuenta de que la música se convirtió en su refugio y en una forma de lidiar con la frustración de no alcanzar sus aspiraciones. “La vida no es lo que te estás perdiendo, la vida es donde estás”, enfatizó, reflexionando sobre la importancia de estar presente.
Un nuevo hogar y el impacto del FOMO
La llegada de este álbum coincide con su reciente mudanza a las afueras de Madrid, buscando escapar del bullicio y la contaminación de la ciudad. Zahara también abordó el fenómeno del FOMO (miedo a perderse algo) y cómo afecta nuestra capacidad de atención. “Este ritmo de vida nos impulsa a no estar presentes en ningún sitio”, añadió, instando a sus seguidores a mirar más allá de sus propias preocupaciones y a valorar lo que realmente importa.
Producción musical y referentes andaluces
La producción de Lento Ternura ha sido un reto significativo para Zahara, quien ha luchado contra los estereotipos de género en la industria musical. “El rol de productor estaba asociado a los hombres. Me ha costado mucho reivindicarme”, comentó, alentando a las mujeres a adentrarse en el mundo de la producción. Además, no perdió la oportunidad de rendir homenaje a Joaquín Sabina, su gran inspiración, y a la banda Supersubmarina, con quienes compartió escenario en un momento crucial de su carrera. “La figura de Sabina me ha marcado muchísimo, yo soy cantautora por él”, expresó, recordando la influencia que estos artistas andaluces han tenido en su trayectoria.