¿Te encantan las galletas María pero te preocupa su aporte de azúcar y grasa? Tenemos buenas noticias, ya que la Procuraduría Federal del Consumidor ha revelado en un estudio cuál es la opción con menos grasa en el mercado mexicano, y lo mejor de todo es que también es una de las más económicas.
Estudio de Profeco sobre galletas María
Las galletas son un elemento casi omnipresente en la vida cotidiana de los mexicanos. Variedades como las galletas saladas, las galletas María y las galletas de animalitos forman parte de la canasta básica. Con el objetivo de informar a los consumidores, la Profeco llevó a cabo un estudio, donde analizó 48 marcas de galletas, de las cuales solo 18 eran del tipo María y están disponibles en el mercado mexicano.
El análisis evaluó aspectos cruciales como el contenido neto, la calidad sanitaria, la información nutrimental y la veracidad del etiquetado. Los resultados son clave para que tomes decisiones de compra más conscientes y saludables.
La mejor opción de galletas María según Profeco
El informe de la Profeco arrojó un resultado sorprendente: las galletas Marías de la marca Bodega Aurrera se posicionaron como la opción con el menor contenido de grasa. Con solo 5.28 gramos de grasa por cada 100 gramos, estas galletas superaron a todas las demás evaluadas, cuyos contenidos grasos oscilaron entre 7.10 y 18.99 gramos.
Además de ser la opción más ligera, este producto también es uno de los más accesibles. Su presentación de 480 gramos tiene un precio de tan solo $28 pesos, sin duda una combinación perfecta de salud y economía. El estudio de Profeco también reveló otros datos nutricionales importantes de estas galletas por cada 100 gramos:
- Proteína: 6.82 gramos
- Carbohidratos: 75.43 gramos
- Kilocalorías: 377
- Azúcares: 23.21 gramos
- Sodio: 53 miligramos
Consumo moderado y recomendaciones
Las galletas Marías son muy populares por su sabor, bajo costo y facilidad de consumo, además de su versatilidad en la cocina. Sin embargo, a pesar de ser una opción accesible, la Profeco advierte que su consumo debe ser moderado debido a su contenido calórico y sus niveles de azúcar y sodio. Para evitar exceder los niveles diarios recomendados de estos nutrientes, la dependencia federal sugiere limitar la porción a cinco galletas, lo que equivale aproximadamente a 35 gramos.
Recuerda que la Organización Mundial de la Salud recomienda que la ingesta de sodio en adultos no sea más de 2,000 miligramos por día, y en el caso de los niños, esta cantidad debe ser aún menor.