Funcionarios de Nuevo León y CDMX en la mira por entrega de ‘acordeones’
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha tomado la decisión de notificar a la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel) sobre dos denuncias que involucran a funcionarios de Nuevo León y de la Ciudad de México. Estos funcionarios están acusados de entregar listas con candidatos a los ciudadanos, lo que podría influir en su voto durante la próxima elección judicial. La notificación busca que Fisel inicie las investigaciones pertinentes respecto a estas prácticas.
Investigaciones en curso por el INE
Durante una reunión reciente, el Consejo General del INE abordó el tema y determinó que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) se encargará de investigar las quejas recibidas. La consejera Claudia Zavala mencionó que la UTCE ya está en proceso de revisión, y se ha notificado a la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) para que examine el gasto relacionado con la entrega de los ‘acordeones’, que podrían implicar el uso de recursos públicos.
Prohibiciones y derechos de los votantes
Zavala aclaró que, aunque los ciudadanos pueden crear sus propios ‘acordeones’ para apoyarse durante la votación, está prohibido que los partidos políticos intervengan en este proceso. “Puedo hacer mis notas, pero eso es diferente a que me digan cómo votar”, afirmó la consejera, enfatizando la importancia de la libertad y la privacidad del voto. La Comisión de Quejas y Denuncias del INE se reunirá en los próximos días para evaluar si se deben emitir medidas cautelares en relación con estas denuncias.
Próximos pasos y medidas cautelares
La consejera Norma Irene de la Cruz indicó que es fundamental detener el reparto de ‘acordeones’, ya que esto afecta la equidad en la contienda electoral. Aunque no se garantiza que las medidas cautelares se emitan antes de la jornada electoral del 1 de junio, la Fisel es la única entidad con la autoridad para perseguir delitos electorales. La situación pone de manifiesto la necesidad de salvaguardar la integridad del proceso electoral en México.