Joaquín Guzmán López, hijo del infame narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, conocido como ‘El Chapo’, ha logrado un acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos que le exime de enfrentar la pena de muerte en caso de ser hallado culpable. Esta información se desprende de una notificación emitida por la Corte del Distrito Norte de Illinois, donde Guzmán López está siendo procesado por delitos relacionados con el tráfico de drogas y lavado de dinero.
Detalles del Acuerdo Judicial
La notificación, fechada el 23 de mayo, fue publicada recientemente en el sistema de estrados electrónicos de la Corte. En ella, el fiscal Andrew S. Boutros informa que, si Guzmán López es condenado, el gobierno de EE. UU. no solicitará la pena capital. Este acuerdo se basa en el título 18 del Código Penal de los Estados Unidos, que permite al gobierno renunciar a la pena de muerte si se considera que es un castigo innecesario o inadecuado.
Las Acusaciones en Contra de Guzmán López
El expediente judicial, identificado como 09CR383-21, no solo involucra a Joaquín Guzmán López, sino también a sus hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, quienes permanecen prófugos. Guzmán López, detenido el 25 de julio de 2024, enfrenta serias acusaciones que incluyen tentativa y conspiración para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, así como tráfico de armas y lavado de dinero. Se le atribuye la coordinación logística del transporte de grandes cantidades de sustancias ilegales, incluyendo cocaína y metanfetamina, desde México hacia el mercado estadounidense.
Implicaciones Legales y Contexto
La situación legal de Joaquín Guzmán López es compleja, especialmente considerando que, de haber sido detenido en México y extraditado, no podría haber enfrentado la pena de muerte debido a la legislación mexicana. En este contexto, la decisión de la Fiscalía estadounidense de no solicitar la pena capital podría ser vista como un intento de facilitar un proceso judicial más ágil. Además, Guzmán López está bajo investigación por un presunto secuestro y entrega a Estados Unidos de Ismael Zambada, alias ‘El Mayo’, lo que añade otra dimensión a su caso y al futuro del Cártel de Sinaloa.