Mario Delgado propone reducir la edad de jubilación ante protestas del magisterio

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, ha anunciado su intención de proponer una reducción adicional en la edad de jubilación, en respuesta a las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México, que ya llevan 14 días. Esta medida busca atender las demandas de los docentes y mejorar sus condiciones laborales.
Delgado, en una entrevista con Ciro Gómez Leyva, enfatizó que el gobierno está comprometido a ofrecer soluciones y que su propuesta se centrará en la reducción de la edad de jubilación, un tema que ha sido recurrente en las discusiones con el magisterio. “Vamos a hacer una propuesta”, aseguró.
Los docentes de la CNTE tienen programada una reunión con el secretario de Educación Pública y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para abordar sus demandas. Sin embargo, este miércoles, continuarán con una nueva movilización frente a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, exigiendo atención a sus peticiones.
Las demandas de la CNTE van más allá de la reducción de la edad de jubilación. Entre las solicitudes se encuentran la eliminación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), el aumento salarial del 100%, y la homologación de prestaciones, entre otras. Estas exigencias reflejan un descontento generalizado con la actual reforma educativa y la situación laboral de los docentes.
El compromiso de la SEP con los docentes
Desde el pasado 16 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum prometió eliminar la USICAMM, pero esta promesa aún no se ha cumplido. Mario Delgado ha indicado que, aunque se ha llevado a cabo una consulta en las escuelas para escuchar a las comunidades educativas, no ha habido avances significativos en la redacción conjunta de una iniciativa con el magisterio.
El secretario de Educación Pública destacó que el gobierno ha cumplido su compromiso de no presentar propuestas unilaterales, pero los docentes piden que se consulten las bases para definir las nuevas reglas de ingreso y promoción en el sistema educativo.
Demandas adicionales de la CNTE
Además de la eliminación de la USICAMM, la CNTE ha planteado varias demandas, que incluyen:
- Abrogación de la Reforma Educativa.
- Eliminación del régimen de excepción laboral.
- Aumento salarial directo del 100%.
- Homologación de prestaciones.
- Reinstalación inmediata de trabajadores despedidos.
- Aumento del presupuesto público destinado a la educación.
- Desaparición de la UMA y cuentas individuales.
- Justicia social y democracia sindical.