Cuarto Azul, el nuevo álbum de Aitana, ha llegado para marcar un nuevo capítulo en su carrera musical. Este trabajo, creado entre Miami y Los Ángeles, refleja una evolución artística donde la cantante ha decidido salir de su zona de confort. Aitana ha dedicado tiempo a ofrecer una narrativa auténtica y personal, alejándose de la ficción y los rodeos, lo que se traduce en un disco lleno de emociones reales y sinceras.
Un viaje emocional y personal
El proceso creativo de Aitana no ha estado exento de dificultades. Tras un año complicado que incluyó una ruptura sentimental y una depresión, la artista encontró en la música una forma de sanar. “He pasado por un abanico de emociones que he utilizado de manera creativa”, comenta, haciendo referencia a su conexión con la película Inside Out. Este álbum es un reflejo de su transformación y de cómo ha aprendido a valorar tanto la alegría como la tristeza en su vida.
Colaboraciones y amistades en el proceso creativo
Durante la creación de Cuarto Azul, Aitana ha forjado nuevas amistades en el mundo de la música, destacando su conexión con Gale y Manuel Lorente, conocido artísticamente como Spread Lof. “Son de mis mejores amigos a los que les cuento mi vida”, afirma. Juntos, han trabajado en canciones que surgen de experiencias personales, como En el centro de la cama, inspirada en noches de insomnio. Aitana también ha buscado apoyo profesional, combinando sus sesiones de estudio con terapia, lo que le ha permitido canalizar sus emociones de manera efectiva.
Reflexiones sobre el amor y la salud mental
El álbum está marcado por la temática del amor y el desamor, donde Aitana reconoce sus errores y el dolor que ha causado y recibido. “He sufrido por amor, pero también he hecho sufrir”, reflexiona. Una de las canciones más significativas es Cuando hables con él, un tema de perdón dirigido a su primer amor. Además, el disco aborda su lucha con la salud mental, donde Aitana admite que continúa tomando medicación para equilibrar sus emociones. “Echo de menos ser más exagerada con las emociones”, confiesa, evidenciando su deseo de conectar profundamente con sus sentimientos a través de su música.
Conciertos y colaboraciones sorprendentes
El lanzamiento del álbum fue acompañado por una listening party en el Movistar Arena de Madrid, donde sus fans fueron los primeros en disfrutar de su música. A pesar de las críticas por el costo de las entradas, Aitana enfatiza que no busca beneficios económicos de estos eventos. Además, el disco incluye colaboraciones inesperadas, como la de Alaska, que Aitana considera “la guinda del pastel”. Con un enfoque honesto y auténtico, Aitana continúa creciendo como artista y persona, dejando una huella significativa en la industria musical.