‘El Conejo’ colaboró como testigo protegido con las autoridades estadounidenses; testificó durante el juicio de Genaro García Luna y otros grandes operadores de los Beltrán Leyva.

Uno de los grandes soplones de la estructura criminal del Cártel de los Beltrán Leyva es Harold Mauricio Poveda Ortega, alias ‘El Conejo’, pero ahora teme ser deportado a México y juzgado por los crímenes que supuestamente cometió en territorio nacional.
Poveda Ortega fue detenido por la extinta Policía Federal en octubre de 2010, entonces era señalado como uno de los principales proveedores de cocaína de los Beltrán Leyva, que coordinó la distribución de casi 20 mil kilogramos de coca a varias organizaciones mexicanas mensualmente, según expedientes de la Administración de Control de Drogas (DEA).
Las autoridades mexicanas consideraban a ‘El Conejo’ como uno de los miembros más importantes de segundo nivel dentro del Cártel de los Beltrán Leyva, junto a Gerardo Álvarez Vázquez, ‘El Indio’; Edgar Valdez Villarreal, ‘La Barbie’; y Sergio Enrique Villarreal Barragán, ‘El Grande’, compañeros de crimen a quienes más tarde traicionó.

‘El Conejo’ se vuelve contra la estructura de los Beltrán Leyva
Tras ser capturado, las instituciones de seguridad en México le ofrecieron a Poveda Ortega colaborar con ellas como testigo protegido, oferta que no dejó pasar y fue cuando ‘soltó la sopa’ de cómo operaba la organización y las conexiones que tenía con otros cárteles para el suministro de droga.
‘El Conejo’ declaró contra ‘La Barbie’ y ‘El Grande’, operadores del mismo nivel dentro de los Beltrán Leyva.
En febrero de 2012, el Gobierno de México accedió a extraditar a ‘El Conejo’, quien era acusado por delitos de asociación delictuosa y contra la salud en la Corte Federal de Distrito para el Distrito Norte de Texas. Además, en la Corte Este de Nueva York era señalado de delincuencia organiza y delitos contra la salud, según reportes.
En Estados Unidos, ‘El Conejo’ participó en el juicio contra Genaro García Luna. Según la narración de algunos periodistas que siguieron el proceso judicial contra el exsecretario de Seguridad del expresidente Felipe Calderón, Poveda Ortega dio detalles sobre el modus operandi para el trasiego de cocaína por el océano Pacífico a las costas de Chiapas y Guerrero.
Harold Mauricio Poveda Ortega ‘teme’ volver a México
‘El Conejo’ se declaró culpable por los delitos que las autoridades estadounidenses le atribuyeron y llegó a un acuerdo para ser un testigo en contra de los operadores del Cártel de los Beltrán Leyva. Aunque no se conoce los términos del acuerdo.
Ahora, Poveda Ortega vuelve a ser noticia por tramitar un amparo para protegerse de cualquier orden de aprehensión en su contra vigente en México, según el número de expediente 876/2024 en el Juzgado Noveno de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México.
Además, Jovita Vargas Alarcón, titular del Juzgado Noveno en Materia Penal, concedió la suspensión definitiva contra cualquier mandato privativo de la libertad contra ‘El Conejo’ en caso de ser deportado de los Estados Unidos, según el diario Reforma.
También lee:
El Conejo: Un Testigo Protegido Temoroso de Volver a México
Harold Mauricio Poveda Ortega, conocido como ‘El Conejo’, ha sido uno de los informantes más relevantes en la estructura del Cártel de los Beltrán Leyva. Sin embargo, su situación actual es crítica, ya que teme ser deportado a México y enfrentar juicios por los delitos cometidos en su país natal. Capturado en octubre de 2010, ‘El Conejo’ fue considerado un actor clave en la distribución de cocaína, con un papel central en la logística del cártel.
Colaboración con las Autoridades Estadounidenses
Luego de su detención, Poveda Ortega aceptó colaborar como testigo protegido con las autoridades estadounidenses. Su testimonio fue fundamental durante el juicio contra Genaro García Luna y otros miembros de la organización criminal. En su declaración, reveló detalles sobre el funcionamiento del cártel y sus conexiones con otros grupos delictivos. A pesar de su colaboración, ‘El Conejo’ enfrenta ahora la posibilidad de ser juzgado en México por diversos crímenes.
El Acuerdo de Extradición y las Consecuencias Legales
En 2012, el Gobierno de México acordó extraditar a ‘El Conejo’, quien se declaró culpable de los cargos en su contra en Estados Unidos. Su testimonio, que incluyó declaraciones contra otros líderes del cártel, le permitió obtener un acuerdo que le otorgó cierto nivel de protección. Sin embargo, su situación legal sigue siendo delicada, ya que ha tramitado un amparo en México para evitar cualquier orden de aprehensión que pudiera ser emitida en su contra.
El Futuro de ‘El Conejo’
Recientemente, un juez le concedió una suspensión definitiva contra cualquier mandato de arresto que pudiera ser emitido si es deportado de Estados Unidos. Esta decisión le otorga un respiro, pero la incertidumbre sobre su futuro persiste. ‘El Conejo’ se encuentra en una encrucijada, entre su papel como testigo protegido y el miedo a regresar a un país donde podría ser juzgado por sus crímenes.