La Secretaría de Marina (Semar) ha anunciado un importante encuentro entre altos mandos militares de México y Estados Unidos en el Centro Nacional de Adiestramiento en Santa Gertrudis, Chihuahua. Este evento, que tuvo lugar los días 27 y 28 de mayo, reunió al Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, y al General Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Defensa Nacional, junto con el General Gregory M. Guillot, comandante del Comando Norte de los Estados Unidos. Este tipo de reuniones son parte de los mecanismos de cooperación bilateral militar establecidos desde 2016.
Cooperación Militar y Entrenamiento Conjunto
El encuentro destaca la colaboración continua entre las Fuerzas Armadas de ambos países, que incluye ejercicios de entrenamiento conjunto. En abril de este año, el Senado mexicano aprobó la entrada de 120 militares estadounidenses al país para participar en el ejercicio titulado ‘Ejército Especializado Conjunto 2025’. Este entrenamiento se llevará a cabo del 7 al 25 de julio y tiene como objetivo fortalecer las capacidades de respuesta ante amenazas transnacionales y fomentar la interoperabilidad táctica entre las fuerzas armadas de México y Estados Unidos.
Ejercicio Final de Adiestramiento Militar
Durante el encuentro reciente, los secretarios de Marina y Defensa presenciaron el ejercicio final de adiestramiento conjunto, que involucró a efectivos del Ejército, Fuerza Aérea, Armada y Guardia Nacional de México. La Semar también mencionó que se intercambiaron experiencias y resultados de operaciones concurrentes realizadas de manera coordinada en la frontera terrestre y marítima. Se anticipa que, en reciprocidad, soldados mexicanos viajarán a Estados Unidos para participar en actividades similares en el futuro.
Próximos Ejercicios Militares en México
Además de la colaboración con Estados Unidos, el Senado ha autorizado la entrada de 176 militares de 19 países para participar en el Ejercicio de Ayuda Humanitaria Multinacional ‘Operación Péekámba’, programado del 20 al 26 de julio. Este evento se llevará a cabo cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y se enmarca dentro de la Conferencia de Ejércitos Americanos, donde México preside, y se centrará en maniobras de atención a emergencias, incluyendo un simulacro de sismo.