Reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha emitido un decreto que reforma la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, con el objetivo de fortalecer el control estatal sobre el armamento en el país. Este decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, prohíbe la aportación de armas reservadas para el uso exclusivo de la Fuerza Armada Permanente y aquellas fabricadas de forma tridimensional o artesanal.
Prohibiciones y Sanciones
El nuevo decreto no solo prohíbe la aportación de armas exclusivas, sino que también sanciona el uso de vehículos particulares blindados que cuenten con adaptaciones para utilizar armamento. La Secretaría de la Defensa Nacional es la encargada de autorizar el uso de armas y municiones destinadas exclusivamente para la guerra, siempre que se justifique la necesidad de su uso.
Autorizaciones y Campañas de Educación
El decreto también establece que la Secretaría de la Defensa puede autorizar la portación temporal de armas a servidores públicos extranjeros que participen en revisiones migratorias en puntos de tránsito internacionales. Además, se ordena a los gobiernos federal y locales llevar a cabo campañas educativas permanentes que promuevan la cultura de paz y el desarme, incluyendo información sobre los riesgos asociados con la manipulación de materiales explosivos y sustancias químicas.
Objetivos de la Reforma
La reforma busca actualizar el marco legal vigente y endurecer las penas contra el tráfico y uso ilegal de armas en México. Con estas medidas, se pretende regular el registro, control y vigilancia de las actividades relacionadas con las armas de fuego y explosivos, fomentando una cultura de paz y desarme en la sociedad mexicana.