El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una conversación telefónica el pasado 30 de mayo, donde coincidieron en la necesidad de intensificar la cooperación bilateral para mejorar la seguridad de sus ciudadanos. Ambos gobiernos resaltaron la importancia de trabajar juntos en áreas críticas que afectan a ambos países, especialmente en el contexto de la migración y la seguridad.
Cooperación en Seguridad y Migración
Durante la llamada, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México enfatizó la relevancia de las remesas para las familias mexicanas y la oposición a un proyecto que busca imponer un impuesto del 3.5 por ciento sobre estas. Además, se discutió la visita de legisladores mexicanos a Washington, D.C., la próxima semana, con el objetivo de dialogar sobre temas de interés común, incluyendo la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de ambos países.
Progreso en la Lucha Contra el Crimen Organizado
Rubio reconoció los avances en materia de migración y seguridad, destacando el trabajo conjunto en la lucha contra el tráfico de armas. El Departamento de Estado subrayó que la conversación se centró en “impulsar un mayor progreso” en prioridades de seguridad compartidas, como el control de la frontera entre Estados Unidos y México y el desmantelamiento de organizaciones criminales. Ambos funcionarios coincidieron en la importancia de fortalecer la cooperación para garantizar la seguridad en América del Norte.
Desafíos y Tensión Bilateral
A pesar de los esfuerzos por mejorar la colaboración, la relación entre ambos países enfrenta tensiones, especialmente debido a los aranceles impuestos por la administración estadounidense y el controvertido impuesto a las remesas. Este contexto de incertidumbre resalta la necesidad de un diálogo continuo y constructivo entre las autoridades de ambos países, a fin de abordar de manera efectiva los desafíos que afectan a sus ciudadanos.