La guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, junto con el nuevo impuesto del 19% a productos importados de países sin tratado con México, está generando preocupaciones sobre el impacto en las campañas de ventas masivas, como el Hot Sale 2025. Este contexto podría afectar no solo los ingresos, sino también la logística y los precios de las mercancías, especialmente aquellas provenientes del Lejano Oriente.
Impacto en el Hot Sale 2025
A pesar de que especialistas como Tiendanube estiman que la duodécima edición del Hot Sale podría registrar un crecimiento del 23% en facturación respecto al año anterior, se prevé que las unidades comercializadas disminuyan, especialmente si su origen es asiático. Luis Gómez, director de Pymes de Tiendanube México, advierte que los costos han aumentado debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos, lo que ha afectado a muchas cadenas logísticas y, en consecuencia, a los precios finales para los consumidores.
Desafíos para las empresas
Las empresas enfrentan múltiples desafíos durante el Hot Sale, como la desconfianza de los consumidores sobre la puntualidad de las entregas de productos de origen chino y las limitaciones económicas e inflacionarias. Mario Veraldo, CEO de MTM, señala que muchas compañías están rediseñando sus redes de abastecimiento para mitigar los efectos de los aranceles. Además, la infraestructura logística en México presenta rezagos, como la escasez de operadores calificados y la saturación de almacenes, lo que podría convertirse en un cuello de botella durante la campaña de ventas.
Perspectivas optimistas y preocupaciones
A pesar de las dificultades, la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) se muestra optimista sobre el futuro del comercio electrónico en México, destacando la alta tasa de penetración de compradores digitales. Sin embargo, el reciente impuesto del 19% a productos importados podría tener un efecto adverso en el mercado, ya que muchas empresas planean trasladar estos costos a los consumidores mediante el aumento de precios. En este contexto incierto, se hace esencial fortalecer la infraestructura logística y diversificar las fuentes de suministro para garantizar una experiencia de compra satisfactoria durante el Hot Sale 2025.