El Cártel del Golfo y sus células armadas se han dedicado a sembrar el terror en Tamaulipas con una serie de matanzas adjudicadas a esta organización.

El asesinato de los cinco integrantes de Grupo Fugitivo en Tamaulipas es apenas la ‘punta de iceberg’ de un historial de matanzas vinculadas al Cártel del Golfo y a sus células armadas: Los Zetas, considerada la facción más sanguinaria de la organización, y ahora Los Metros, presuntamente relacionados con la desaparición y ejecución de la banda musical.
Este jueves, la Fiscalía de Tamaulipas confirmó la muerte de los músicos, reportados como desaparecidos desde el domingo 25 de mayo en Reynosa. Asimismo, informó de la detención de nueve personas, presuntos miembros de Los Metros, quienes estarían ligados al crimen.
La violencia que caracteriza al Cártel del Golfo se ha hecho palpable desde hace más de 40 años, al grado de que Tamaulipas es considerado como uno de los estados más violentos de México. Este grupo criminal se ha dedicado a ‘sembrar’ el terror con una serie de masacres que han marcado a la entidad.
Los cinco integrantes de Grupo Fugitivo fueron identificados tras ser reportados como desaparecidos el pasado 25 de mayo en Reynosa. La Fiscalía de Tamaulipas ha confirmado que su desaparición está ligada a Los Metros, una célula del Cártel del Golfo. Las autoridades han detenido a nueve sospechosos en relación con este caso.
La violencia del Cártel del Golfo en Tamaulipas
La historia de violencia que rodea al Cártel del Golfo se remonta a más de 40 años, con un legado de masacres que han dejado una huella imborrable en Tamaulipas. Este estado, considerado uno de los más peligrosos de México, ha sido testigo de atrocidades como la masacre de San Fernando, donde 72 migrantes fueron asesinados, y la matanza de 18 civiles en Reynosa en 2021.
La reciente ejecución de los miembros de Grupo Fugitivo es un recordatorio más de la brutalidad de este cártel, que sigue operando con impunidad. La Fiscalía ha señalado que los jóvenes fueron asesinados y sus cuerpos calcinados, lo que refleja la crueldad con la que actúan estas organizaciones criminales.
El contexto del crimen organizado en México
El Cártel del Golfo y sus células armadas, como Los Zetas y Los Metros, han sido protagonistas de una guerra sin cuartel en el norte de México. La lucha por el control territorial y el tráfico de drogas ha llevado a un aumento alarmante en la violencia, afectando a la población civil y a grupos vulnerables, como los migrantes. Este entorno de terror ha convertido a Tamaulipas en un epicentro de la violencia relacionada con el narcotráfico.