La frase “¡O copelas o cuello!” ha resonado en la memoria colectiva de México, gracias al empresario Zhenli Ye Gon, protagonista de uno de los casos más impactantes de la historia del crimen organizado en el país. Esta expresión se popularizó tras el monumental decomiso de 207 millones de dólares que tuvo lugar en 2007, en el marco de la llamada ‘Operación Dragón’, que buscaba desmantelar las redes de narcotráfico en el sexenio de Felipe Calderón.
El histórico decomiso de 207 millones de dólares
El 15 de marzo de 2007, agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) llevaron a cabo un operativo en la mansión de Zhenli Ye Gon, ubicada en la exclusiva colonia Lomas de Chapultepec en la Ciudad de México. Allí, descubrieron una impresionante cantidad de dinero en efectivo, que estaba oculto en un cuarto secreto tras un clóset con doble puerta. Además del efectivo, el operativo reveló joyas, relojes de lujo y un fusil AK-47, lo que evidenció la ostentosa vida del empresario.
¿Qué encontraron en la mansión de Ye Gon?
Durante una visita a la mansión en 2011, la corresponsal de National Geographic, Mariana Van Zeller, destacó los lujosos acabados de la propiedad, que incluían un candil de la marca Baccarat y muebles de Versace. Con más de mil metros cuadrados, la residencia contaba con múltiples estancias, piscina y sauna, reflejando el estilo de vida opulento de Ye Gon, quien fue vinculado al Cártel de Sinaloa por las autoridades.
El destino del dinero y la situación actual de Zhenli Ye Gon
En 2019, se reveló que 206 millones de dólares del dinero incautado fueron distribuidos entre diversas dependencias del gobierno mexicano, mientras que otros artículos de lujo fueron subastados, incluida la mansión que fue adquirida por el empresario Carlos Bremer. Actualmente, Zhenli Ye Gon permanece recluido en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, enfrentando múltiples cargos por narcotráfico y lavado de dinero, aunque ha defendido que las sustancias químicas que importaba eran destinadas a la producción de medicamentos.