Este domingo 1 de junio, los ciudadanos mexicanos tendrán la oportunidad de participar en la histórica elección del Poder Judicial, donde se elegirán jueces, ministros y magistrados, así como en votaciones locales en dos estados. Este evento electoral marcará un hito en la democracia del país, ya que es la primera vez que se realiza una elección de esta magnitud para renovar el Poder Judicial mediante el voto popular.
Detalles de la jornada electoral
La jornada electoral comenzará a las 8:00 horas y finalizará a las 18:00 horas. En total, se elegirán hasta 881 cargos, con la participación de 3,422 candidatos que han estado en campaña durante 60 días. La elección no solo se limitará a los puestos judiciales, ya que en Durango y Veracruz se llevarán a cabo elecciones ordinarias para elegir un total de 1,458 cargos, incluidos presidentes municipales y regidores.
¿Qué se votará en cada estado?
En Durango, los ciudadanos tendrán la responsabilidad de elegir 39 presidencias municipales, 39 sindicaturas y 236 regidurías. Por su parte, en Veracruz, se votará por 212 presidentes municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías. Esta última entidad también ha sido escenario de una ola de violencia que ha afectado las campañas electorales, llevando al PRI a suspender sus actividades proselitistas en días recientes.
Cómo votar y cuándo se conocerán los resultados
Los votantes recibirán al menos seis boletas de diferentes colores para elegir a los candidatos correspondientes. La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ha indicado que los resultados de la elección no se anunciarán inmediatamente, sino que se espera un primer informe sobre la participación a las 11 de la noche del mismo día, mientras que los resultados preliminares se darán a conocer el lunes 2 de junio. Este proceso inédito busca garantizar la transparencia y la integridad de la votación, con un enfoque en la participación ciudadana.