AMLO y Lilly Téllez: Un choque de posturas en la elección judicial 2025
La reaparición del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en las elecciones judiciales de 2025 ha generado reacciones encontradas en el ámbito político. Mientras algunos simpatizantes celebran su retorno, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, ha aprovechado la ocasión para criticarlo abiertamente. En un mensaje contundente en redes sociales, Téllez amenazó con encarcelar a AMLO por su propuesta de reforma judicial, que ha sido objeto de controversia en el país.
Críticas de Lilly Téllez a la reforma judicial de AMLO
En su publicación, Téllez expresó su rechazo a la reforma judicial impulsada por AMLO, afirmando que esta busca alterar el funcionamiento del Poder Judicial en México. “Lo juzgaremos, lo encarcelaremos y volveremos a fundar a la REPÚBLICA MEXICANA”, escribió en su cuenta de X (anteriormente Twitter). Además, la senadora acusó al exmandatario de intentar destruir la democracia, refiriéndose a él como un “capo de la narcopolítica”.
AMLO se pronuncia sobre su participación en la elección
El 1 de junio, AMLO salió de su retiro para participar en la histórica elección del Poder Judicial, donde miles de mexicanos tendrían la oportunidad de elegir a jueces, magistrados y ministros. En su breve declaración a la prensa, destacó la importancia de que el pueblo tenga el derecho de elegir a los miembros del Poder Judicial, subrayando que nunca antes había sucedido en la historia del país. Su participación se enmarca en la implementación de una reforma judicial, considerada como uno de los cambios más significativos en la judicatura en décadas.
Reacciones y advertencias de Téllez a los votantes
Lilly Téllez no solo criticó a AMLO, sino que también instó a los ciudadanos a no participar en la elección judicial, argumentando que sería una participación “artificial”. Aseguró que las instrucciones para manipular el proceso electoral provienen directamente de Palacio Nacional, acusando al partido en el poder de prácticas corruptas. Su postura refleja la creciente tensión política en el país y la polarización que genera la figura de AMLO, quien continúa siendo un tema candente en el debate público.