Por violencia y robo de boletas, 16 casillas no se instalaron, 13 de ellas en Chiapas, donde hallaron paquetes electorales manipulados.

Tras el robo de 25 paquetes electorales en Chiapas, el Instituto Nacional Electoral (INE)
Hechos de violencia y robo de documentación
informó este domingo 1 de junio que 16 casillas no pudieron instalarse debido a hechos de violencia, robo de documentación y falta de funcionarios. De esas, 13 se ubicaron en Chiapas, donde también se encontraron paquetes con boletas previamente marcadas.
Instalación de casillas y cancelaciones
Al reanudarse la sesión de Consejo General, el consejero Jorge Montaño informó que con corte a las 14 horas, se han instalado 83 mil 841 casillas, lo que representa el 99.9 por ciento de las casillas previstas. Detalló que de las casillas que no pudieron ser instaladas en Chiapas, cinco se encuentran en el Distrito 05 de San Cristóbal de las Casas, donde se canceló la votación por robo de boletas y papelería electoral, donde en algunos casos se devolvieron las papeletas marcadas; una casilla en el Distrito 07 en el municipio de Tonalá no se instaló por no contar con funcionarios de casilla y no ser posible tomar a ciudadanos que estaban formados; una casilla en el Distrito 08 Comitán de Domínguez no se instaló por cuestiones de inseguridad, ya que recientemente se registraron enfrentamientos entre grupos armados locales.
Casillas afectadas en Villaflores y Huehuetán
Tres casillas en el Distrito 10 del municipio de Villaflores no se instalaron porque sellos del paquete electoral fueron violados y las boletas ya estaban marcadas; y tres casillas en el Distrito 13 de Huehuetán donde los paquetes tenían marcas de haber sido abiertas por personal ajeno al INE.
Otras incidencias en Michoacán y Sinaloa
En el distrito 03 de Zitácuaro, Michoacán, no se instaló una casilla al no contar con funcionarios de casilla debido a amenazas y detonaciones de explosivos el día anterior en la escuela donde se iba a instalar la casilla; y una casilla en el distrito 07 en Culiacán, Sinaloa, no se instaló porque no se contó con funcionarios de casilla y tampoco fue posible tomar ciudadanos formados. Montaño agregó que en 51 mil 23 casillas hay observadores electorales que están vigilando el desarrollo de la jornada electoral.
También lee:
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha confirmado que 16 casillas no pudieron ser instaladas durante la jornada electoral del 1 de junio en Chiapas, debido a actos de violencia y robo de documentación. De estas, 13 se ubicaron en esta entidad, donde también se encontraron paquetes con boletas previamente marcadas. Este escenario se produce tras el robo de 25 paquetes electorales, lo que ha generado preocupación sobre la seguridad y la transparencia del proceso electoral.
Impacto de la violencia en la instalación de casillas
Durante la sesión del Consejo General, el consejero Jorge Montaño informó que, a las 14 horas, se habían instalado 83,841 casillas, lo que representa el 99.9% de las previstas. Sin embargo, en Chiapas, se canceló la votación en el Distrito 05 de San Cristóbal de las Casas debido a robos de boletas y papelería electoral. En el Distrito 07 de Tonalá, la falta de funcionarios impidió la instalación de una casilla, mientras que en el Distrito 08 de Comitán de Domínguez, la inseguridad provocada por enfrentamientos entre grupos armados locales también afectó el proceso electoral.
Irregularidades en Villaflores y Huehuetán
En el Distrito 10 de Villaflores, tres casillas no se instalaron debido a que los sellos de los paquetes electorales fueron violados y las boletas ya estaban marcadas. Asimismo, en el Distrito 13 de Huehuetán, se encontraron paquetes que mostraban signos de haber sido abiertos por personal ajeno al INE. Estas irregularidades han generado un clima de desconfianza entre los votantes y cuestionan la integridad del proceso electoral en la región.
Otros incidentes en Michoacán y Sinaloa
En el distrito 03 de Zitácuaro, Michoacán, no se instaló una casilla debido a amenazas y detonaciones de explosivos en la escuela donde debía llevarse a cabo la votación. En Culiacán, Sinaloa, también se reportó la falta de funcionarios en una casilla, lo que impidió la instalación. A pesar de estos incidentes, el INE ha asegurado que hay observadores electorales en más de 51,000 casillas, lo que busca garantizar la transparencia y el correcto desarrollo de la jornada electoral.