Participación de Candidatas en la Elección Judicial 2025
El 1 de junio de 2025, diversas candidatas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ejercieron su derecho al voto en la histórica elección judicial, donde magistrados, jueces y ministros son elegidos por primera vez por la ciudadanía. Entre las aspirantes se encuentran Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Ana María Ibarra Olguín, quienes destacaron la importancia de la participación ciudadana en este proceso electoral.
Yasmín Esquivel: Un Voto por la Justicia
Yasmín Esquivel fue una de las primeras en llegar a las urnas, asistiendo a la alcaldía Álvaro Obregón a las 8:50 horas. En sus redes sociales, Esquivel compartió su emoción por participar en este proceso, afirmando: “Me honra ser parte de este momento tan relevante en nuestra historia; el día en el que el pueblo mexicano se volvió juez de su propia justicia”. Su mensaje enfatizó la necesidad de un país más igualitario y la importancia de la participación en esta “fiesta democrática”.
Lenia Batres y Ana María Ibarra Olguín: Compromiso con el Proceso Electoral
Lenia Batres, conocida como la “ministra del pueblo”, también ejerció su voto en la elección judicial, calificando el proceso como “histórico”. Sin embargo, evadió preguntas sobre si utilizó un acordeón para marcar sus preferencias. Por otro lado, Ana María Ibarra Olguín expresó su alegría por ser parte de esta votación histórica, destacando que nunca antes se había tenido la oportunidad de elegir a los juzgadores del país. “Vamos a transformar la justicia”, declaró antes de emitir su voto.
¿Cómo se Eligen los Ministros de la Suprema Corte en México?
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha establecido un nuevo esquema para la elección de los ministros, donde los electores deberán escribir los dos dígitos de las candidaturas por las que votan. La Constitución señala que los nuevos jueces, magistrados y ministros tomarán posesión el 1 de septiembre próximo, marcando un cambio significativo en el funcionamiento del poder judicial en México.