El CEO de SoundCloud, Eliah Seton, ha respondido a las críticas surgidas en torno a la reciente actualización de los Términos de Uso de la plataforma, que ha generado preocupación sobre el uso de contenido para entrenar inteligencia artificial (IA). Esta polémica se desató tras un informe de Futurism que reveló que, a partir de febrero de 2024, los usuarios tendrían que aceptar explícitamente que su contenido podría ser utilizado para este fin.
Clarificación sobre el uso de IA en SoundCloud
En medio de la controversia en redes sociales, Seton aclaró que SoundCloud nunca ha utilizado el contenido de los artistas para entrenar modelos de IA, ni para la creación de música ni para modelos de lenguaje. “No construimos herramientas de IA generativa, y no permitimos que terceros utilicen contenido de artistas de SoundCloud para entrenarlas”, afirmó Seton, destacando que la posición de la plataforma es que la IA debe apoyar a los artistas y no reemplazarlos.
Nuevos Términos de Uso y consentimiento del usuario
Seton explicó que la actualización de los Términos de Uso tenía como objetivo aclarar cómo se podría utilizar la IA internamente para mejorar la experiencia de los usuarios en SoundCloud. Esto incluye el uso de IA para recomendaciones más inteligentes, búsqueda, creación de listas de reproducción y etiquetado de contenido. Ahora, la política establece que solo se utilizará el contenido cargado en la plataforma para entrenar IA con el consentimiento explícito de los usuarios.
Compromiso con los artistas
La nueva política de SoundCloud indica que “no utilizaremos Su Contenido para entrenar modelos de IA generativa que busquen replicar o sintetizar su voz, música o semejanza sin su consentimiento explícito, el cual debe ser proporcionado a través de un mecanismo de opt-in”. De esta manera, la plataforma busca asegurar que cualquier uso de herramientas de IA continúe en apoyo a los creadores de contenido.