Resultados de las Elecciones Judiciales 2025 en México
A un día de las votaciones en las elecciones judiciales de 2025, donde el expresidente Andrés Manuel López Obrador hizo su aparición en Palenque, Chiapas, el país se encuentra a la expectativa de los resultados que definirán el futuro del Poder Judicial. Esta jornada electoral ha sido histórica, ya que por primera vez los ciudadanos tienen la oportunidad de elegir a sus jueces, magistrados y ministros. La información más reciente sobre los cómputos distritales judiciales fue compartida por Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), la noche del 1 de junio.
Proceso de Conteo y Resultados
El conteo de votos comenzó la misma noche del 1 de junio, y se espera que los resultados finales sean publicados días después de la jornada electoral, tal como lo indicó el INE. Para mantener informados a los ciudadanos sobre el desarrollo de esta elección, El Financiero ofrece una cobertura en vivo. La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la participación de aproximadamente 13 millones de mexicanos en este proceso electoral, calificándolo como un éxito rotundo y una jornada histórica.
Participación Ciudadana y Encuestas
Según los datos de una encuesta realizada por El Financiero, el porcentaje de participación ciudadana en las elecciones judiciales se situó entre el 12.57 y el 13.32 por ciento. Además, el 54 por ciento de los encuestados mostró su apoyo a las candidaturas relacionadas con la Cuarta Transformación. En cuanto a la experiencia de los votantes, el 73 por ciento describió su vivencia en las casillas como muy buena o buena, lo que refleja un clima positivo en torno a este proceso electoral.
Fechas Clave y Proceso de Toma de Posesión
Tras la jornada electoral, el INE anunciará los resultados definitivos el 15 de junio. Los funcionarios electos deberán someterse a un proceso antes de tomar posesión de sus cargos, que está programado para el 1 de septiembre. Este proceso es parte de la reforma judicial impulsada por el expresidente López Obrador, que busca modernizar y democratizar el sistema judicial en México. Los ciudadanos pueden seguir la transmisión en vivo de los resultados a través del canal de YouTube del INE y otros medios.