Hugo Aguilar Ortiz, nuevo presidente de la SCJN

Hugo Aguilar Ortiz, abogado de origen mixteco, se perfila como el nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras obtener el mayor número de votos en las recientes elecciones judiciales. Con un 5.2% de los sufragios, que equivale a más de 4 millones de votos, Aguilar Ortiz será ministro durante 11 años, sucediendo a Norma Piña Hernández en el cargo.

Trayectoria destacada en derechos indígenas

Nacido en Tlaxiaco, Oaxaca, Aguilar Ortiz es egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). Antes de ser candidato a la SCJN, se desempeñó como coordinador General de Derechos Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) desde 2018, donde trabajó en la promoción y defensa de los derechos de las comunidades indígenas en México.

Composición de la nueva Suprema Corte

Además de Aguilar Ortiz, la nueva SCJN contará con otros ministros que ya están en funciones, como Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, quienes permanecerán en sus cargos hasta cumplir con el periodo de 15 años por el que fueron designadas. También se sumará María Estela Ríos González, exconsejera jurídica del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien estará en el cargo durante 11 años.

Alternancia en la presidencia de la SCJN

De acuerdo con el decreto de la reforma judicial, la presidencia de la SCJN se alternará cada dos años según la votación obtenida. Así, Hugo Aguilar encabezará el tribunal del 1 de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2027. Posteriormente, Lenia Batres asumirá la presidencia, seguida por Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, hasta la próxima convocatoria a elecciones para renovar la SCJN en 2034.

Share.
Exit mobile version