## Colaboración entre México y Estados Unidos en el Análisis Balístico
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México se unirá a la unidad de combate al tráfico de armas de Estados Unidos, según un comunicado de la embajada estadounidense en el país. Este acuerdo se formalizó durante la Tercera Mesa Redonda Sobre el Combate al Tráfico de Armas y Explosivos, donde se destacó la importancia de la colaboración entre ambos países para enfrentar este grave problema que afecta a la seguridad en la región.
## Estrategias de Intercambio de Información
La SSPC se compromete a promover el uso del sistema eTrace, que permite rastrear el tráfico de armas, y a fortalecer el aprovechamiento estratégico de la información relacionada con drones armados. Además, se establecerá un mecanismo permanente de intercambio de información sobre tendencias emergentes en el tráfico de armas de fuego, lo que permitirá una respuesta más ágil y coordinada ante las amenazas compartidas.
## Análisis Balístico en Estados Fronterizos
Uno de los acuerdos más significativos es la colaboración en el análisis balístico entre los estados fronterizos. Esta acción está destinada a desarticular redes criminales y reducir el flujo de armamento ilegal en la región, reafirmando el compromiso de ambos países para combatir el narcoterrorismo y proteger a las comunidades a ambos lados de la frontera. La mesa sobre tráfico de armas fue organizada por la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos.
## Reacciones ante el Rechazo Judicial
Recientemente, el embajador Ronald Johnson expresó el interés de Estados Unidos en continuar la lucha contra el armamento ilegal, a pesar de que la Corte Suprema de EE. UU. desestimó la demanda de México contra empresas del sector. Aunque se determinó que no se probó que las armerías facilitaran el tráfico de armas, aún persiste una demanda en Tucson, Arizona, contra distribuidoras, lo que subraya la complejidad del problema y la necesidad de una colaboración más estrecha entre ambos países.