Resultados del Conteo de Votos en las Elecciones Judiciales de México
El Instituto Nacional Electoral (INE) de México ha anunciado la finalización del conteo de votos correspondiente a las seis posiciones disputadas en las recientes elecciones judiciales, que se llevaron a cabo el 1 de junio. Después de un proceso que duró ocho días, el INE logró computar el 100% de las actas de las elecciones, lo que marca un hito en este nuevo formato de selección de autoridades judiciales en el país.
Detalles del Proceso Electoral
Durante una sesión extraordinaria, la secretaria ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, presentó un informe que reveló que se habían computado 83,974 actas de la elección de jueces de Distrito, alcanzando un avance del 99.9952% antes de completar el conteo. Este proceso incluyó la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), así como magistraturas de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Próximos Pasos en el Conteo Electoral
A partir del 12 de junio, el INE comenzará los cómputos por entidad federativa en sus 32 Consejos Locales para cinco de las seis elecciones. Este proceso se llevará a cabo en ciudades clave como México, Guadalajara, Monterrey, Xalapa y Toluca, donde se computará la votación obtenida para los magistrados de las Salas Regionales del TEPJF. Estas elecciones son parte de una reforma constitucional impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que busca democratizar la selección de los jueces y magistrados en el país.
Reacciones y Observaciones Internacionales
La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha recomendado no replicar el modelo mexicano de elección popular de jueces en otros países, citando diversos problemas en el proceso. En respuesta a estas observaciones, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descalificó el informe de la OEA, argumentando que no es facultad del organismo emitir juicios sobre la soberanía de las decisiones nacionales. Este intercambio destaca las tensiones entre México y organismos internacionales en el contexto de la reciente reforma judicial.