Expresidentes Latinoamericanos Critican Elección Judicial en México

Más de 20 expresidentes latinoamericanos han denunciado la reciente elección judicial en México, calificándola de “no democrática” y advirtiendo sobre la “destrucción” del Poder Judicial en el país. En una carta emitida por la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA), los exmandatarios expresaron su preocupación por el impacto que esta elección tiene en el equilibrio de poderes, señalando que el proceso, realizado el 1 de junio, representa un grave quiebre en la democracia constitucional.

La Elección y sus Consecuencias

Los expresidentes, entre ellos Felipe Calderón y Vicente Fox de México, así como líderes de otros países como España y Colombia, afirmaron que la elección fue diseñada para favorecer intereses políticos en lugar de garantizar la justicia. En su opinión, la elección, auspiciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora Claudia Sheinbaum, no buscó fortalecer la justicia, sino que más bien se orientó hacia la venganza y el autoritarismo. En este sentido, los firmantes del documento sostienen que se consumó el “asesinato de una joven democracia”.

Baja Participación Ciudadana y Críticas a la Elección

Uno de los puntos más críticos de la carta es la baja participación ciudadana en la elección, que apenas alcanzó un 13%. A pesar de los intentos de la administración de Sheinbaum de presentar la elección como un avance democrático, los expresidentes argumentan que el proceso estuvo viciado desde su origen, en su preparación y desarrollo. La carta destaca que los ciudadanos se enfrentaron a una lista de 2,500 candidatos, muchos de ellos desconocidos, lo que dificultó la elección de representantes judiciales competentes.

Contexto de la Reforma Judicial

La reforma que dio origen a esta elección fue impulsada por López Obrador en sus últimos días de mandato, con el objetivo de “limpiar” el Poder Judicial. Sin embargo, los exmandatarios consideran que esta acción ha debilitado la independencia y la eficacia del sistema judicial en México. En conclusión, los firmantes del Grupo IDEA enfatizan que la reciente elección judicial no solo ha afectado el equilibrio de poderes, sino que también ha puesto en peligro la democracia en el país.

Share.
Exit mobile version