El Día del Padre es una de las celebraciones más significativas del calendario familiar en México, donde se reconoce y agradece el papel fundamental que desempeñan los padres en la vida de sus hijos. Esta festividad, al igual que el Día de las Madres, se celebra con reuniones familiares, obsequios y muestras de cariño, aunque no tiene una fecha fija como otras festividades.
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México?
Para el año 2025, la conmemoración del Día del Padre se llevará a cabo el próximo domingo 15 de junio, siguiendo la tradición que establece que esta celebración tiene lugar el tercer domingo de junio. Las familias se preparan para rendir homenaje a sus figuras paternas, creando un ambiente de amor y reconocimiento.
Origen de la celebración del Día del Padre
El Día del Padre tiene su origen en 1910, gracias a la iniciativa de Louise Smart Dood, una mujer estadounidense que buscaba destacar la importancia de los padres en la sociedad. La primera celebración se llevó a cabo el 19 de junio de 1910, aunque no fue reconocida oficialmente hasta 1924. En México, la celebración comenzó en la década de 1950 en los planteles escolares, extendiéndose posteriormente hasta convertirse en una conmemoración nacional. Fue en 1972 cuando se estableció oficialmente el tercer domingo de junio como la fecha para rendir homenaje a los padres en Estados Unidos.
Otras celebraciones importantes en 2025
- 16 de septiembre: Aniversario 213 de la Independencia de México.
- 31 de octubre: Celebración de Halloween, una de las festividades favoritas de los niños.
- 2 de noviembre: Día de Muertos, una de las celebraciones más importantes para los mexicanos.
- 20 de noviembre: Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
- 25 de diciembre: Navidad y, por último, el 31 de diciembre: Año Nuevo.