El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, ha desmentido las afirmaciones de que su gobierno haya ofrecido reducir aranceles a cambio de investigaciones sobre políticos mexicanos. En su cuenta de ‘X’, Johnson subrayó el compromiso mutuo de Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de fentanilo, enfatizando que esta colaboración es crucial para ambas naciones.
### Presiones de Estados Unidos sobre el gobierno mexicano
Recientemente, la agencia Reuters reportó que el gobierno estadounidense había presionado a la administración de Sheinbaum para investigar a políticos mexicanos supuestamente vinculados al crimen organizado. Según esta información, funcionarios estadounidenses habrían exigido acciones específicas contra miembros del partido Morena, advirtiendo sobre la posibilidad de imponer más aranceles si no se cumplían estas demandas.
### Reacciones de México ante las acusaciones
Ante estas acusaciones, la cancillería mexicana ha emitido un comunicado en redes sociales para negar cualquier presión por parte de Estados Unidos para investigar a políticos relacionados con el crimen organizado. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, también se ha sumado a estas afirmaciones, asegurando que en las reuniones con funcionarios estadounidenses nunca se mencionaron nombres de políticos mexicanos ni se discutieron investigaciones específicas.
### Contexto de la colaboración bilateral
La colaboración entre México y Estados Unidos en temas de seguridad ha sido un tema recurrente en la agenda bilateral. Ambas naciones han reafirmado su compromiso de trabajar juntas para combatir el narcotráfico y la violencia, destacando la importancia de una comunicación clara y directa entre sus gobiernos. A pesar de las tensiones, el enfoque en la cooperación sigue siendo fundamental para enfrentar los desafíos que amenazan la seguridad en la región.