La Feria Las Margaritas Chiapas 2025 es una festividad tradicional que se celebra en el municipio de Las Margaritas, ubicado en la región de La Selva, Chiapas. Este fenómeno cultural, que se llevará a cabo del 11 al 21 de julio de 2025, rinde homenaje a Santa Margarita de Antioquía, patrona del municipio, y combina actividades religiosas, culturales, artísticas y recreativas que atraen a miles de visitantes cada año.
Cartelera Artística de la Feria
La feria no solo destaca por su ambiente comunitario y la riqueza natural de la región, sino que también ofrece una impresionante cartelera artística. Este año, los artistas que iluminarán las noches de la feria incluyen:
- 11 de julio: Merenglass
- 12 de julio: Bronco
- 13 de julio: Banda Los Recoditos
- 14 de julio: Grupo Soberano de Tierra Mixteca
- 15 de julio: Majo Aguilar
- 16 de julio: Bertín y Lalo
- 17 de julio: Los Ángeles Negros
- 18 de julio: Los Dos Carnales
- 19 de julio: El Chapo de Sinaloa (Rodeo)
- 20 de julio: Grupo Pesado (Frente a Frente Tour 2025)
- 21 de julio: Los Inquietos del Norte y Los Nuevos Rebeldes
Los conciertos, que suelen ser gratuitos o de bajo costo, atraen a miles de visitantes de municipios cercanos como Comitán y Ocosingo, por lo que se recomienda llegar temprano para asegurar un buen lugar.
Actividades Destacadas de la Feria
La Feria Las Margaritas 2025 ofrece una amplia variedad de eventos que celebran la devoción, la cultura y la diversión. Entre las actividades más relevantes se encuentran:
Actividades Religiosas
La festividad está dedicada a Santa Margarita de Antioquía, con misas, procesiones y las tradicionales mañanitas en el Templo de Santa Margarita. El 20 de julio, día principal de la santa, se realiza una solemne procesión que refleja la fe de la comunidad tojolabal y mestiza.
Eventos Culturales
- Día de la Cultura Margaritense: Jornada dedicada a las tradiciones tojolabales, con danzas folclóricas, música tradicional y exposiciones que destacan la historia del municipio.
- Exposición artesanal: Venta de textiles, productos de madera y tabique, mostrando la creatividad y economía local.
- Exposición ganadera: Exhibiciones de ganado bovino y actividades agrícolas, mostrando cultivos clave como maíz, frijol, café y tomate.
Actividades Recreativas
- Juegos mecánicos: Atracciones para todas las edades, garantizando diversión y adrenalina.
- Shows infantiles: Espectáculos lúdicos diseñados para niños, fomentando un ambiente familiar.
- Lucha libre: Funciones de lucha libre profesional, populares entre los aficionados.
- Rodeo: Espectáculos de charrería que resaltan la tradición ganadera, especialmente el 19 de julio con El Chapo de Sinaloa.
- Exhibiciones de cometas: Actividades al aire libre que añaden un toque colorido y festivo.
Muestra Gastronómica y Fritanga Fest
El pabellón gastronómico ofrece platillos típicos chiapanecos como tamales, pozol, cochito al horno, tacos de barbacoa y tascalate, una bebida tradicional de maíz y cacao. Además, el Fritanga Fest reúne sabores locales preparados por cocineras margaritenses, destacando la riqueza culinaria de la región.
La Feria Las Margaritas 2025 no solo es un evento de entretenimiento, sino que también fortalece la identidad tojolabal y mestiza, generando una significativa derrama económica en comercios, hospedaje y gastronomía.