Un reciente informe del Parlamento del Reino Unido ha propuesto la prohibición de los acuerdos de confidencialidad (NDAs) en la industria musical, con el objetivo de abordar la “cultura de misoginia” que impera en este sector. La recomendación surge del informe titulado ‘Misoginia en la Música: En Repetición’, publicado por el Comité de Mujeres e Igualdades (WEC), que señala que estos acuerdos se utilizan para silenciar a las víctimas de acoso y abuso.
Preocupaciones sobre los NDAs en la industria musical
El informe del WEC destaca que los NDAs representan una “preocupación mayor” en la industria musical, ya que son empleados para silenciar a las mujeres que enfrentan situaciones de acoso. Un portavoz del gobierno declaró a The Guardian que “la industria musical debe estar libre de misoginia y discriminación, y los NDAs no deben ser mal utilizados para silenciar a las víctimas”.
La necesidad de acción urgente
El WEC ya había advertido el año pasado sobre la “misoginia endémica” que enfrentan las mujeres en la música, describiendo la industria como un “club de hombres” donde el acoso sexual y el abuso son comunes. En este contexto, el informe de este año subraya la necesidad de “acción urgente” para abordar estos problemas, que se agravan por la falta de apoyo y oportunidades para las mujeres, así como por la discriminación racial.
Recomendaciones para un cambio estructural
Entre las recomendaciones del WEC se encuentra la prohibición de los NDAs en casos de abuso sexual, acoso y discriminación. Además, se sugiere que el gobierno considere un moratorio retrospectivo sobre estos acuerdos para aquellos que ya los han firmado. El informe concluye que las artistas femeninas son “rutinariamente subvaloradas” y enfrentan una presión constante sobre su apariencia física, lo que limita su reconocimiento y oportunidades en la industria.