Shakira ha expresado su preocupación por la situación de los inmigrantes en Estados Unidos, afirmando que vive en “constante miedo” debido a las políticas de inmigración actuales. En una reciente entrevista con BBC News, la cantante colombiana reflexionó sobre cómo el clima político ha cambiado desde su llegada a Miami a los 19 años, cuando se sentía más aceptada y bienvenida.
El impacto de las políticas de inmigración
Durante la entrevista, Shakira comentó sobre el impacto de la administración del expresidente Donald Trump y su enfoque en la represión de las violaciones de inmigración. La artista destacó que, aunque su llegada a Estados Unidos fue en busca de un futuro mejor, ahora enfrenta un entorno que provoca ansiedad y temor. “Ser inmigrante en EE. UU. significa vivir en constante miedo. Y es doloroso verlo”, declaró.
Un llamado a la unidad y los derechos humanos
Shakira instó a las personas a unirse y defender sus derechos en medio de la adversidad. “Ahora, más que nunca, tenemos que permanecer unidos. Debemos dejar claro que un país puede cambiar sus políticas de inmigración, pero el trato hacia todas las personas debe ser siempre humano”, enfatizó. Sus comentarios llegan en un contexto de protestas contra las redadas de ICE en Los Ángeles por supuestas violaciones de inmigración.
Protestas y repercusiones en la comunidad
Las declaraciones de Shakira se producen en un momento de creciente tensión social, donde figuras como Finneas y Tom Morello han participado en manifestaciones en contra de las políticas de ICE. La situación ha llevado a un aumento de la militarización en las calles, lo que ha generado más preocupación entre la comunidad inmigrante. A pesar de estos desafíos, Shakira continúa su gira “Las Mujeres Ya No Lloran”, que ha sido marcada por varios contratiempos, pero que sigue siendo un testimonio de su resiliencia y compromiso con su arte.