Hugo Aguilar Ortiz, nuevo presidente de la SCJN, llama a la unidad y confianza
Hugo Aguilar Ortiz, designado como presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha solicitado un voto de confianza para el nuevo Máximo Tribunal, que comenzará sus funciones el 1 de septiembre. En su primera conferencia de prensa tras recibir la constancia de mayoría del Instituto Nacional Electoral (INE), Aguilar enfatizó que su elección no fue producto de ningún partido político, sino de un esfuerzo colectivo que representa la voluntad de los pueblos indígenas.
Compromiso con la justicia para todos
Durante la ceremonia de entrega de la constancia, que fue redactada en mixteco, Aguilar Ortiz destacó que su candidatura se presentó como una oportunidad histórica para los pueblos indígenas. “No me puso nadie, fue una decisión colectiva con los pueblos”, afirmó, subrayando su intención de construir una justicia accesible y equitativa para todos los ciudadanos. “Vamos a construir una justicia para todas y para todos”, reiteró en su discurso.
Reacciones y contexto político
El INE validó la elección de Aguilar y otros ocho ministros, quienes recibirán sus constancias en un proceso que ha sido considerado ejemplar a pesar de la baja participación. Aguilar también aprovechó la ocasión para criticar a Lorenzo Córdova y Edmundo Jacobo Molina, quienes habían menospreciado a los pueblos indígenas en un audio filtrado. “Ha quedado atrás la etapa en la que nuestra palabra era motivo de escarnio”, afirmó, marcando un cambio en la narrativa institucional hacia la inclusión y el respeto a la diversidad cultural.
Independencia judicial garantizada
María Estela Ríos, otra de las nuevas integrantes de la SCJN, también garantizó su independencia en la toma de decisiones, asegurando que no seguirá consignas de partidos políticos ni de intereses económicos. Su compromiso es atender los asuntos que lleguen a la Corte con un criterio autónomo, lo que promete un nuevo enfoque en la administración de justicia en México. Con la llegada de este nuevo equipo, se espera un cambio significativo en la dinámica judicial del país.